Las hermandades y cofradías ya pueden sacar en procesión a sus imágenes
Decaen todas las normas dadas con anterioridad, salvo el uso de la mascarilla y gel hidroalcohólico
La Provincia Eclesiástica ha dado luz verde a la celebración de las procesiones por la nueva situación sanitaria. La decisión fue tomada el pasado jueves durante una reunión ordinaria mantenida entre el arzobispo de Mérida Badajoz Celso Morga Iruzubieta; el obispo de Plasencia, José Luis Retana Gozalo; y el administrador diocesano de Coria-Cáceres, Diego Zambrano López, acompañados de sus vicarios generales
Las cofradías y hermandades de Zafra no han podido llevar a cabo ningún tipo de acto desde marzo de 2020, cuando se declaró la pandemia de coronavirus y el arzobispado de Mérida-Badajoz suspendió los actos de la Semana Santa de ese año y se mantuvo en 2021, cuando las cofradías de Zafra levantaron altares temporales para adorar a sus imágenes titulares en el interior de los templos.
A partir de ahora, tanto las procesiones, como otras actividades de culto público, «podrán celebrarse siempre que se atengan a las normas y recomendaciones establecidas por la autoridad competente», se informa desde la Provincia Eclesiástica.
Dada la nueva situación sanitaria, han caído en desuso también las normas dadas con anterioridad en las iglesias con relación a los templos y otros espacios de la actividad pastoral, entre ellas el límite de aforo. Aunque recuerdan que, con carácter general, el uso de la mascarilla es obligatorio en espacios cerrados, así como que se debe utilizar la solución hidroalcohólica en los momentos necesarios y evitar las aglomeraciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.