Imagen del Naareno Cofradía Nazareno y Esperanza
Semana Santa 2020

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza celebra en 2020 su centenario

Jueves Santo ·

Hoy Jueves Santo a las 20.30 horas hará su Estación de Penitencia a través del canal de YouTube Zafra Mira al Cielo

Jueves, 9 de abril 2020, 11:37

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza celebra en 2020 su centenario, motivo por el cual presentó un cartel pintado al óleo por Nazaret Tardío Lavado, un logotipo del centenario realizado por un miembro del Grupo Joven, Miguel Ángel Ortiz, así como ha organizado distintas actividades para su conmemoración.

La hermandad se fundó el 18 de enero de 1920 en la Iglesia de la Candelaria, siendo párroco Daniel Gómez Ordóñez. Durante una reunión celebrada con la asistencia varios participantes salió elegido como hermano mayor Antonio Salazar Fernández.

El 20 de febrero de 1921, un año después, ya contaba con 154 hermanos y la cofradía quedó asentada en el antiguo Hospital de San Miguel. Este mismo año, 1921, hace su primer desfile procesional, en la noche de Jueves Santo.

Es erigida canónicamente el día 5 de agosto de 1921. En 1954, se incorpora a la cofradía una imagen de una Virgen, que estaba también en el citado hospital, fue restaurada y pasó bajo la advocación de Ntra. Señora de la Esperanza, quedando así ya la cofradía con los dos Santos Titulares que le dan nombre.

En el año 1958 el obispo de Badajoz, Doroteo Fernández, le cedió a la cofradía la capilla de San José, que fue restaurada. Desde allí hizo su primera salida procesional en la Semana Santa de 1960. A día de hoy esta capilla continúa siendo su sede.

Publicidad

Imagen de La Eserana cofradía

En 1987, dado el mal estado en el que se encontraba la Imagen de La Esperanza, sin posibilidad de restauración, se adquirió una nueva Imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza. Fue realizada por el escultor sevillano Ricardo Rivera Martínez.

Estación de Penitencia

Actualmente el hermano mayor de esta cofradía es Jesús Faustino Martínez Ortiz, y cuenta con 450 hermanos. Los capataces del Cristo, que es llevado por 32 costaleros, son Fernando Domínguez Vaca y Jesús Sánchez Toro. La virgen es portada por 24 costaleros que siguen las directrices de los capataces Juan Pablo Rosas Castillo y Pablo Rosas Linares.

Publicidad

Hoy, Jueves Santo, el Nazareno y La Esperanza harán su Estación de Penitencia sin que se abran las puertas de la Capilla de San José. La harán como el resto, de forma virtual, a través del canal de YouTube Zafra Mira al Cielo, a la misma hora que estaba prevista su salida, a las 20.30 horas (se podrá acceder al enlace a través de perfil de Facebook de la junta Superior de cofradías y del de este periódico).

En su recorrido, están marcados como lugares y momentos de interés la salida y entrada de los pasos en la capilla, su paso por la Plaza Grande y la del Corazón de María.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad