Ana Magro
Miércoles, 5 de febrero 2025, 16:26
La Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, del Corazón doloroso de María y Entrada Triunfal en Jerusalén celebrará su V Mesa Redonda el próximo sábado, 8 de febrero, a las 19 horas en el Parador de Turismo. Esta iniciativa comenzaba en 2020 y cada año ha contado con diferentes personas relevantes relacionadas con el mundo de las cofradías y la Semana Santa.
La quinta edición se celebra bajo el título 'La Madre de Dios bajo palio: Sacralidad y arte', y contará con cuatro personas expertas en temas que se entrelazan en el título de la Mesa Redonda: Los vestidores Antonio Bejarano y María Josefa García Romero; Miguel Ángel Fernández Almagro, prioste de la Virgen de la Esperanza Macarena; y el florista Julio Boza López. el acto será moderado por el hermano de la cofradía Juan Tomás Rayego.
Los ponentes
Antonio Bejarano Ruiz es de Sevilla y periodista de profesión. Hace casi 25 años que es pavero en la Hermandad de los Servitas (Sevilla) y ha pertenecido a la Junta de gobierno de la Pastor de los Capuchinos (Sevilla), donde ha desempeñado el cargo de fiscal y teniente de hermano mayor. Como vestidor de imágenes de Dolorosas empezó su andadura en la Pastora de los capuchinos. Viste Imágenes con especial sensibilidad y acierto. Algunas de ellas han sido la Virgen de las Angustias de la Hermandad de los Gitanos (Sevilla), la Virgen de la Salud de la Hermandad de San Gonzalo (Sevilla), la Virgen del Valle (Sevilla) o la Virgen del Patrocinio de la Hermandad del Cachorro (Sevilla), entre multitud de Imágenes.
Miguel Ángel Fernández Almagro, también natural de Sevilla, es empresario del sector náutico. Es cofrade desde niño y hermano de varias cofradías. Siguiendo la tradición de su familia, es hermano de la Macarena desde su bautismo. Fue monaguillo en San Gil y miembro de la Juventud Macarena. Ha sido costalero del Cristo de La Sentencia y actualmente desarrolla su labor como Prioste de la Virgen de la Esperanza Macarena (Sevilla).
También es sevillano Julio Boza López, florista de profesión y reconocido por su talento y pasión por el arte floral. Se formó en la prestigiosa Escuela Andaluza de Arte Floral y se ha perfeccionado junto a los mejores floristas de España y ha alcanzado grandes hitos en su carrera. Fue ganador del Concurso Nacional de Arte Floral convocado por Interflora, obteniendo el premio al mejor artesano florista de España en 2021. Actualmente, y desde hace ya varios años, es el florista de la Hermandad de la Esperanza de Triana (Sevilla).
Publicidad
La zafrense María Josefa García Romero comenzó desde bien joven comenzó a ejercer su verdadera pasión, la costura. Su amor por la Cofradía de la Oración le viene desde cuna y lleva más de 50 años cosiendo para ella. En la actualidad es Administradora de la Cofradía de la Oración en el Huerto y su vestidora. Ha desempeñado multitud de cargos en la Junta de Gobierno, siendo la persona que más años lleva en la Junta de Gobierno, labor que compagina con la de vestir a las Imágenes.
El acto del próximo sábado está abierto a todo el público y se invita a participar a toda la ciudadanía. Para su celebración la Cofradía de la Oración cuenta con la colaboración del Hotel Cervantes, Restaurante La Rebotica, Dental Zafra y del Parador de Turismo de Zafra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.