La cofradía de la Oración analizó el papel de los jóvenes en las cofradías y su misión en la Iglesia
Cuatro fueron los ponentes encargados de ofrecer el sábado una mesa redonda: dos jóvenes cofrades, Inmaculada Ortiz y Manuel Santos Gómez; y dos sacerdotes, Antonio Romero Padilla y el delegado episcopal de Jóvenes, Antonio Jesús Marín Romo
La Cofradía de Jesús Orando en el Huerto del Corazón Doloroso de María y Entrada Triunfal en Jerusalén celebró el pasado sábado 5 de marzo en el salón Capilla del Parador de Turismo de Zafra una mesa redonda en la que se trató el papel de los jóvenes en las cofradías y su misión en la Iglesia.
Cuatro fueron los ponentes encargados de ofrecer esta mesa redonda, todos ellos muy relacionados con el tema que se trató: dos jóvenes cofrades, Inmaculada Ortiz (Zafra), que sustituyó a uno de los ponentes anunciados y que finalmente no pudo asistir; y Manuel Santos Gómez (Córdoba); y dos sacerdotes, Antonio Romero Padilla, cura-párroco de San Martín de Carrión de los Céspedes. También es capellán del colegio de las Esclavas del Divino Corazón en su Colegio Cardenal Spínola' de Sanlúcar La Mayor; y el delegado episcopal de Jóvenes, Antonio Jesús Marín Romo, párroco en Nuestra Señora del Camino, en La Albuera; y en Santa María Egipciaca, de Corte de Peleas. También es capellán del Colegio Santo Ángel en Badajoz.
El debate fue moderado por el cofrade y empresario local, Tomás Rayego.
Al acto asistieron el copárroco de Zafra, Juan Francisco González Vizuete, el presidente de la Junta Local de Cofradías y Hermandades, Francisco Javier García Apolo; y el Hermano Mayor de la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, del Corazón Doloroso de María y Entrada Triunfal en Jerusalén, Víctor Galván. Estuvieron también el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, acompañado por la concejala de Cultura, Rosa Monreal; y público en general.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.