Cocemfe Badajoz ha presentado en el ayuntamiento el 'Programa para la autonomía personal de alumnos/as que presentan necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de la discapacidad'.
Han estado presentes Javier Domingo Jaramillo, concejal de Educación y Discapacidad; Manuela Calvo, vicepresidenta de Cocemfe Badajoz; Anabel Corchero, responsable de Cocemfe Badajoz en Zafra; Rosario Pérez, responsable técnica del departamento del programa; y Marina Rosas, técnica en intervención educativa.
Manuela Calvo ha explicado que el objetivo es lograr la inclusión y participación social del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE) derivadas de la discapacidad y/o susceptibles de tenerla, así como con déficit de habilidades sociales. Ha subrayado también que está dirigido a familiares y personal docente de centros educativos públicos, concertados y de Educación Especial de la provincia de Badajoz.
Estas necesidades específicas, ha apuntado Rosario Pérez, son de gran ayuda para alumnado con diferentes discapacidades, tanto intelectual, auditiva o motora, como retraso madurativo o trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDH), entre otras.
Las sesiones se llevarán a cabo por un equipo multidisciplinar, que, tras analizar cada caso, realizarán con cada alumno/a un plan de actuación individual, para potenciar aspectos como las habilidades sociales, la educación emocional, la concentración, o la memoria, entre otros. También se realizarán talleres con las familias y el personal docente, ha señalado Marina Rosas.
Publicidad
Por su parte, Anabel Corchero ha indicado que el programa se va a desarrollar durante todo el año y se ha mostrado satisfecha de poder prestar este servicio gratuito tanto a usuarios, como a familiares y personal docente. Desde que empezó en el año 2016, el programa ha atendido en Zafra a un total de 145 alumnos y alumnas.
Se impartirá en horario de 16.30 a 19.30 horas en las instalaciones de Cocemfe situadas en el Centro Integral de Desarrollo Zafra Río-Bodión (CID), en la avenida de los Cameranos. También en los centros educativos, dependiendo de las necesidades y disponibilidad del equipo.
Publicidad
Para inscribirse u obtener más información, pueden contactar al teléfono 658 956 854 o enviar un correo electrónico a educacionza@cocemfebadajoz.org .
Javier Domingo Jaramillo ha agradecido a la entidad que Zafra sea una de las localidades donde se imparta este programa y ha animado a aquellas personas que precisen de este apoyo educativo a participar en él, ya que es gratuito y los resultados son muy positivos.
Se trata de un programa de interés general en la comunidad autónoma de Extremadura, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el apoyo del Ayuntamiento de Zafra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.