Instituto Cristo del Rosario HOY

El claustro del IES Cristo del Rosario defiende la actuación del centro ante el supuesto caso de acoso escolar a uno de sus alumnos

El caso se ha viralizado a raíz de la publicación de un vídeo de la madre de un alumno en el que informa que su hijo padece trastorno del espectro autista y denuncia que sufre acoso mientras que el centro «mira para otro lado»

Ana Magro

Martes, 28 de octubre 2025, 20:43

Desde el pasado viernes se están difundiendo a través de las redes sociales y en distintos medios de comunicación un presunto caso de acoso escolar a un alumno en el instituto Cristo del Rosario de Zafra. El caso se ha viralizado a raíz de la publicación de un vídeo en una red social, grabado en la entrada del centro educativo, en la que la propia madre del alumno informa que su hijo padece trastorno del espectro autista menor y denuncia que sufre «agresiones y humillaciones» por parte de estudiantes del centro, al mismo tiempo que considera que desde el centro no se estaría tomando ningún tipo de medida en este sentido.

Respuesta del centro

En respuesta a estas informaciones, el instituto Cristo del Rosario ha emitido un comunicado en el que afirma que el claustro «no ha mirado, ni mira, ni mirará en ningún momento para otro lado ante el más mínimo indicio de acoso, entendiendo este en sus múltiples manifestaciones, contra cualquier estudiante o miembro de esta comunidad educativa».

El claustro desmiente «categóricamente» las afirmaciones por parte de la madre del alumno sobre «la falta absoluta de actuación por parte del centro», y remite a la documentación firmada por todas las partes involucradas, y que está en manos de la administración: «Se abrió un protocolo de actuación con anterioridad a la publicación de dicho vídeo», aclaran, siendo, según el comunicado, una de las múltiples medidas que se han tomado «con todo el rigor desde que este alumno se matriculó el pasado curso, demostrando así que el centro ha estado actuando conforme marca la legislación educativa».

Desde el instituto Cristo del Rosario se lamenta que, desde la publicación de este vídeo, «se está llevando a cabo una campaña de difamación, desprestigio, acoso y amenazas a los profesionales que directamente han estado gestionando este asunto, así como a todo el profesorado, habiéndose hecho incluso extensivo a supuestos acosadores», lo que, según se informa, ha derivado en una agresión física a un menor fuera del centro educativo.

A través de este comunicado, el claustro quiere mostrar su «absoluto e incondicional apoyo al trabajo realizado desde el centro», y destaca en particular el impecable trabajo que se ha desarrollado a lo largo de todo este tiempo. «También queremos dejar claro que se tomarán las medidas legales oportunas para defender la dignidad, el honor y el buen hacer de todos los profesionales que han sido injustamente cuestionados».

Publicidad

El claustro del Cristo del Rosario defiende que en todo momento ha permanecido en silencio para no interferir en el desarrollo de la investigación que se está desarrollando, pero que tras las informaciones aparecidas en varios medios de comunicación sobre este caso «sin contrastar con todas las partes y señalando de manera directa a cargos concretos del centro», aseguran, que se ven en la necesidad y obligación de denunciar «la desinformación» a la que dicen, han contribuido algunos medios. E instan a la Consejería, «conocedora de todo el procedimiento», a mostrar un apoyo explícito, público y contundente a sus trabajadores.

El comunicado finaliza invitando a una reflexión pública sobre los peligros de las redes sociales, en las que se han visto expuestos menores de edad, incluido el propio alumno afectado, «así como la manipulación de información que influye tan negativamente en el conjunto de la sociedad».

Publicidad

El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha recordado que ante este posible caso de acoso que ha saltado a las redes sociales hay que dejar actuar a la Administración, que está en el asunto. «No podemos convocar a nadie a que se presente en un centro educativo, cuyo acceso es restringido, y mucho menos en el recreo. No olviden que hay menores. No actuemos de modo que la exaltación pueda conducir a alguna violencia. Ese no es el camino», ha indicado en su red social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad