Borrar
Presentción del poemario D. A.
Clara Chacón presentó 'Lo que quedará mañana', su viaje por lo racional, emocional e impulsivo

Clara Chacón presentó 'Lo que quedará mañana', su viaje por lo racional, emocional e impulsivo

Tuvo lugar en la librería La Industrial y estuvo acompañada de su madre, la escritora Inma Chacón, y de la poeta Ángela Sayago

David Apolo García

Domingo, 23 de febrero 2025, 20:48

La actriz y escritora Clara Chacón presentó este pasado viernes 21 de febrero en la librería La Industrial su segundo poemario titulado 'Lo que quedará mañana', editado por Aguilar. Un encuentro literario que contó con la asistencia de algunos familiares de Dulce Chacón y público en general.

Clara Chacón se mostró muy ilusionada y emocionada de estar en Zafra, «donde están mis raíces», resaltó. Durante la presentación estuvo acompañada de su madre, la escritora Inma Chacón, y de la poeta Ángela Sayago.

Sayago fue la encargada de abrir el acto y de desgranar los detalles del poemario. A través de la lectura de textos poéticos como 'Soledad', 'Animal de vigilancia' o 'Visualización', entre otros, realizó un recorrido por los mundos que conforman la obra: el racional, el emocional, el impulsivo y el integrativo (resultado de la unión de los tres anteriores): «Utiliza la poesía para verterse y evaporarse, pero también para para plantar la semilla que traerá flores con la primavera», dijo sobre Clara Chacón.

A continuación, Inma Chacón, muy emocionada, felicitó a su hija por haber escrito este poemario: «Lo que más me fascina es la capacidad que tiene de expresar el dolor y la capacidad de recuperación de ese dolor. Creo que ahora mismo está en un momento precioso, en un camino lleno de flores», apuntó. También recordó a su hermana, Dulce Chacón, a la que se tuvo muy presente durante la presentación.

Por su parte, Clara Chacón explicó que el poemario nació del segundo duelo que tuvo que pasar, tras el fallecimiento de su padre, pero también de la reconstrucción de su persona después de una situación de violencia y relaciones tóxicas: «Es la búsqueda del ser a través de esos mundos en los que está dividido este poemario hasta llegar al último, en el que culmino con el proceso de la sanación. Lo fenomenológico ha hecho que este libro lo cierre en la casa de mi padre», señaló.

Pero 'Lo que quedará mañana' supone también una reivindicación en la lucha contra la violencia machista, los cánones de belleza establecidos por la sociedad y la presión que sufren las mujeres por su imagen, tal y como indicó. En su faceta de actriz, a través del poema 'El ritual', aparece también integrado el teatro, «mi gran pasión, que me ha salvado de muchas cosas», subrayó.

Afirmó que no fue complicado escribir estos textos poéticos, aunque sí el proceso de edición y de estructura, que le ha llevado unos dos años: «Algunos poemas los tenía guardados en el cajón hace años, otros los escribí hace poco. Escribo muy a lo loco, desde las tripas», confesó entre risas.

El acto se cerró con una lectura poética en las voces de Clara, Inma y Ángela, acompañada de la música del guitarrista Diego Semperez, y las preguntas del público.

Por último, en cuanto a proyectos, Clara Chacón se encuentra iniciándose en lo que será su primera novela e inmersa en la producción de un monólogo teatral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Clara Chacón presentó 'Lo que quedará mañana', su viaje por lo racional, emocional e impulsivo