Ciudadanos presenta una moción para que la feria cuente con cuatro horas sin ruido
«Para la inclusión y disfrute de todos» ·
El portavoz de la formación naranja, Francisco Fernández, ha indicado que de esta forma se favorece entre otros aspectos la «inclusión y el disfrute», de los niños con trastornos del espectro autistaEl portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos Zafra, Francisco Fernández, ha presentado este martes en el Ayuntamiento una moción para que la Feria de Zafra cuente con cuatro horas sin ruido, alto volumen o luces.
«De esta forma se favorece la inclusión y el disfrute de los niños con trastornos del espectro autista (TEA), Asperger, epilepsia o cualquier otro tipo de problema neurológico», señala el edil de Ciudadanos en una nota de prensa.
Con esta iniciativa, Ciudadanos pretende que la ciudad de Zafra se sume a la tendencia que se viene desarrollando en otras localidades estableciendo «un horario silencioso, sin música ni ruido, en las ferias».
«Así, los menores que sufren TEA o síndrome de Asperger podrán disfrutar, como cualquier otro niño, de las atracciones y del ambiente que rodea este tipo de celebraciones. Se trata de un paso más en el objetivo de hacer de Zafra una ciudad inclusiva, en la que todos tenemos cabida, poniendo además recursos y servicios al alcance de todos», ha defendido Fernández.
El portavoz de Ciudadanos en Zafra ha explicado que las personas dentro del espectro autista y Asperger «son muy sensibles a los estímulos sensoriales y elementos que para cualquiera serían soportables, como música alta, luces, ruidos, fuertes olores, esto provoca en ellos trastornos, ansiedad, mareos, en definitiva, sufrimiento». Por todo ello, y para hacer de la Feria de Zafra un lugar para todos, «es necesario establecer un horario fuera de ruidos, luces, sonidos con volumen elevado, haciendo accesibles a estos eventos a las familias con niños o incluso adultos con síndrome de Asperger o Trastorno del Espectro Autista, para que puedan disfrutar con tranquilidad».
El Grupo Municipal Ciudadanos Zafra asegura que esta medida es «una de las muchas que llevaba incluidas en su programa como consecuencia de las propuestas recogidas de los diferentes colectivos afectados».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.