

David Apolo García
Sábado, 30 de septiembre 2023, 11:12
La nave de exposición cinegética y de ganadería alternativa abre de nuevo sus puertas durante la Feria Internacional Ganadera de Zafra 2023 (FIG) para ofrecer una muestra de todo tipo de aves cazadoras, mascotas, productos para su cuidado y mantenimiento, artículos de artesanía y espacios de concienciación y compromiso con las especies en peligro de extinción.
El espacio cuenta con un total de nueve voladeros, 19 stands y una sala de exposiciones con una tienda de joyas y bisutería artesanal, en la que los visitantes, en su mayoría del sector ganadero, la tauromaquia o la caza, acuden durante estos días para ver las novedades, hacer encargos, comprar artículos o solicitar información a las asociaciones dedicadas a las especies en peligro de extinción.
«Ofrecemos al público una muestra sobre la perdiz de reclamo y facilitamos que los clientes puedan recoger los encargos que nos hacen en nuestro stand» indica la encargada, María López.
Canarios, tortugas, hámsteres, conejos, peces y otras especies domésticas se exponen como alternativa, convirtiéndose en uno de los atractivos del público, sobre todo para los niños y niñas: «Los más pequeños se quedan encantadísimos con nuestras mascotas y aprovechan para que sus padres le compren alguna», cuenta Nuria García, responsable.
También existen comercios que ofrecen productos artesanos tales como ropa y calzado en piel y cuero, artículos de caza, joyería, o comida para animales. Alberto Núñez, responsable de una tienda de artículos artesanos, resalta que para él la Feria de Zafra «es la mejor feria de España, le doy mucho valor y es una gran oportunidad porque acude gran público». Así coincide también Luis Sánchez, encargado de una tienda dedicada al textil, destacando que las ventas «de momento van bien y esperamos que vayan a mejor durante el fin de semana».
Los comerciantes esperan buenas previsiones ya que en general han mantenido los precios de sus artículos para garantizar las ventas y por consiguiente los beneficios, exceptuando alguna que otra subida en productos más concretos. Esperan que el público se anime a consumir ya que la buena climatología invita a ello: «Prácticamente nosotros hemos mantenido los precios de nuestras joyas salvo contadas excepciones en las que hemos subido un 10%, pero esperamos buena respuesta del público y buenas previsiones», señalan Alberto Saavedra, encargado.
Por último, la nave también acoge a varias asociaciones que ven un buen escaparate para ofrecer información al público sobre su trabajo y la posibilidad de captar socios. Es el caso de la Asociación de Criadores de Gallinas de Raza Extremeña Azul (ACGEXA) que tienen como objetivo buscar gente comprometida para criar esta raza y poder mantenerla, ya que es una especie en peligro de extinción: «Es un animal que se cruza con mucha facilidad y entonces si la gente no se compromete a criarlos en pureza, acabará extinguiéndose. La feria es un gran escaparate para concienciar al público sobre esta problemática» indica Ángel Ramos, de la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.