Borrar
Parte de la exposición 'A las doce se cortó el pelo' en la Sala Las tenerías A.M.
22 Festival Internacional de Cine LGTBI de Extremadura

Cinco actividades han completado en Zafra la programación del FanCineGay

Aún se puede visitar la exposición 'A las doce se cortó el pelo' en la Sala Las Tenerías del Complejo cultural Teatro de Zafra

Domingo, 17 de noviembre 2019, 13:19

Hasta el próximo 24 de noviembre podrá visitarse en la Sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra la exposición 'A las doce se cortó el pelo', de la artista emeritense Sara Moralo. Está abierta de miércoles a domingo en horario de tarde, de 17.30 a 20.30 horas.

La muestra se enmarca en la 22 edición de FanCineGay, el Festival Internacional de Cine LGTBI de Extremadura, una iniciativa que viene organizando Fundación Triángulo desde 1998 y a la que el Ayuntamiento de Zafra se unió al programa de actos en 2015.

En esta exposición se ponen en paralelo imágenes de la infancia y actuales de cuatro personas trasn con expresión de género masculina. Por cada persona hay un texto que ellos mismos han escrito en los que cuentan sus historias de vida, cómo fueron sus procesos y las dificultades con las que se encontraron a la hora de hacer su transición. «Es una exposición que permite ver la profundidad a nivel cultural de las personas, algo que es muy enriquecedor», dijo Carlos Fernández, codirector del FanCineGay, durante la inauguración de la muestra y que daba el pistoletazo de salida a las actividades que durante una semana ha acogido Zafra dentro de este festival.

También asistieron a la inauguración Ana Aparicio, vocal de Educación de Fundación Triángulo, que agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Zafra en esta iniciativa, y la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Mayca Cabello, que también puso en valor la estrecha colaboración que siempre ha existido entre el ayuntamiento y Fundación Triángulo.

OTRAS ACTIVIDADES

Además de la exposición, durante toda la semana se han realizado otras cuatro actividades dentro del 22 FanCineGay que se desarrolla en diferentes localidades extremeñas. El miércoles 13 de noviembre La Industrial acogió la presentación y cuentacuentos de la última obra para público infantil de Mili Hernández: 'Federico y sus Familias', que cuenta la historia del gato Federico y las diferentes familias a las que visita en el tejado, y a las que quiere por igual.

Presentación del libro y cuentacuentos de Mili Fernández La Industrial

El jueves 14 de noviembre por la tarde el Espacio para la Creación Joven de Zafra acogió el Circuito Joven 22FCG del Instituto de la Juventud de Extremadura, en el que se pudieron ver proyecciones cuyo objetivo principal es la sensibilización y formación entre la juventud sobre los derechos LGTBI y las discriminaciones a las que muchas veces se ve sometido este colectivo.

Ese mismo día por la noche se representó en el Teatro de Zafra 'La memoria de los cuerpos', de Createatro. Una obra que reconoce la lucha de tres activistas por los derechos humanos de las personas LGBTI, que en muchos sitios sufren amenazas, agresiones e incluso son asesinadas por su labor.

Teatro 'La Memoira de los Cuerpos' en el Teatro de Zafra Teatro de Zafra

La última actividad programada se desarrolló este viernes 15 de noviembre también en el Complejo Cultural Teatro de Zafra, donde se proyectó la película 'Rocketman', sobre la vida del músico Elton John. Con esta proyección se clausuraban en Zafra las actividades organizadas dentro del 22 FanCineGay.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco actividades han completado en Zafra la programación del FanCineGay

Cinco actividades han completado en Zafra la programación del FanCineGay