HOY
Acuerdos del Consejo de Gobierno de la Junta

Cerrados perimetralmente todos los municipios de la región para frenar los contagios

También se cierra la restauración y la hostelería y la actividad comercial no esencial en todos los municipios de más de 5.000 habitantes, entre ellos Zafra

Miércoles, 13 de enero 2021, 21:29

Ya se conocen las nuevas medidas adoptadas este mismo miércoles 14 de enero por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura para hacer frente a la covid-19 en la región.

Han sido anunciadas y justificadas en rueda de prensa por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado del vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y del consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España.

Dos de las medidas anunciadas tienen como objetivo reducir la movilidad de los ciudadanos, y al menos se mantendrán durante una semana, ya que serán revisadas el miércoles de la semana que viene. Entran en vigor esta misma noche, a las 00.00 horas.

Se cierran perimetralmente todos los municipios extremeños. Esta medida se implantará en Extremadura para evitar que haya movimientos no justificados entre diferentes localidades de la comunidad y frenar así la propagación del virus. A partir de esta noche a las 12.00, solo podrán desplazarse de una localidad a otra aquellas personas que tengan una causa justificada, como puede ser laboral, de salud o motivo educativo.

Además, todos los municipios y ciudades con más de 5.000 habitantes, entre las que se encuentra Zafra, independientemente de su incidencia acumulada cerrarán la actividad de hostelería y comercio que no sea esencial.

Publicidad

En toda la región se prorroga 28 días más el nivel de alerta 3 agravado que conlleva que el toque de queda se mantiene a las 22.00 horas; el 30% del aforo en los locales comerciales, el aforo de la hostelería en el interior sigue siendo del 40% y hasta el 50% en el exterior, con un máximo de 4 personas por mesa; y los hoteles y los alojamientos rurales se mantienen al 35%.

Todas las medidas serán publicadas en un suplemento en el Diario Oficial de Extremadura de este miércoles 13 de enero de 2021.

40 millones para los sectores afectados

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura también ha aprobado este miércoles un decreto ley en el que se incluye un programa de ayudas para la recuperación y reactivación empresarial de los sectores de la hostelería, el turismo y el comercio en actividades no esenciales y otros sectores para compensar los efectos económicos provocados por la COVID-19, por un importe total de 40 millones de euros.

Publicidad

Se trata de un paquete de ayudas directas y sin convocatoria para proteger y dar soporte económico a las empresas de los sectores más afectados por el impacto de la COVID-19 en su viabilidad económica y para contribuir a mantener su actividad y empleo, además de facilitar su recuperación.

El destino de la subvención es la compensación de gastos fijos operativos, con el objetivo de financiar las necesidades de liquidez o capital circulante para el funcionamiento operativo y atención de pagos de las empresas solicitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad