El cerdo ibérico ya cuenta con su marca de calidad 'Cien por cien raza autóctona'
Aeceriber resentó un manifiesto en defensa del cerdo ibérico ·
El logotipo ha sido presentado en la FIG durante la entrega de los premios del XXXIV Concurso Morfológico del Cerdo IbéricoLa Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico (Aeceriber) ha presentado hoy, durante la entrega de los premios del XXXIV Concurso Morfológico del Cerdo Ibérico, enmarcado en la programación de la Feria Internacional Ganadera, el logotipo de la marca 'Cien por cien raza autóctona', en este caso la del ibérico, porque hay 50 razas a las que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, promotor de esta iniciativa, les ha cedido su uso.
Según ha informado la secretaria técnica de Aeceriber, Elena Diéguez, la asociación ya tiene 800 ganaderos inscritos y las industrias también se están adhiriendo, así como que para principios de 2020 esperan poder ponerlo en marcha.
La encargada de presentar oficialmente el logo de esta marca fue Leonor Algarra Solís, subdirectora de Medios de la Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura, que explicó que con esta iniciativa el Ministerio quiere poner en valor toda la riqueza y patrimonio genético que tenemos en España y conservar la biodiversidad de estas razas, «tenemos que conseguir que los ganaderos apuesten por ellas, que sean fuentes de riquezas y sostenibles, y para ello es necesario que convenzamos al consumidor ofreciendo productos de calidad, que conozca y que se fidelice», indicó.
Tras la entrega de los distintos premios, la presidenta de Aeceriber, Lucía Maesso trasladó la posición de Aeceriber acerca de la situación sectorial y las producciones extensivas a través de la lectura de un manifiesto en defensa del cerdo ibérico tradicional y extensivo, y en el que establece su posicionamiento ante cualquier cambio de normativa que pueda afectar a los valores más importantes del cerdo ibérico, su producción y productos.

El acto contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio Begoña García Bernal, quien animó al sector a seguir trabajando «por la internacionalización», además también puso en valor lo que será la nueva PAC a partir de 2020.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha asistido también a la entrega de estos premios y se ha referido, en relación al cerdo ibérico, a que la obra del gran matadero se va a instalar en Zafra está solo a falta de una autorización medioambiental y que casi con toda seguridad las obras comenzarán a final de año.
Concurso morfológico
Elena Diéguez, secretaria técnica de Aceriber, ha explicado que en el XXXIV Concurso Morfológico del Cerdo Ibérico han participado 16 ganaderías, de Andalucía, Castilla León y Extremadura. Han concurrido unos 220 ejemplares entre machos y hembras.
Tal y como su nombre indica, en este concurso el jurado tiene en cuenta la conformación morfológica de los animales, que sean homogéneos, rectos, la proporción de sus jamones y paletas sean importantes y que las extremidades sean finas. Además, fuera de concurso morfológico, también se premia las valoraciones genéticas del animal.
La mejor ganadería ha sido la de Francisco Hernández Benegas, que se ha hecho también con el primer premio del lote de primalas y del lote de marranas y con el premio de Ibercaja. En el lote de verracos el primer premio sido para Tomás García González, que ha logrado además el premio otorgado por el Ministerio de Agricultura y el concedido en memoria de José Tomás Soto; en lote de cerdas y en el de primales, Tomás García González se ha hecho con los primeros premios. Por último el primer premio del lote de marranos ha sido para Las Rozuelas del Valle.
El Premio Selección Genética del Ibérico Índice Materno ha sido para Las Rozuelas del Valle; y otro para el 'Índice de Lechón' que ha logrado Francisco Hernández Benegas.
Por último Aeceriber ha entregado sus premios extraordinarios: a Manuel Jesús Pando por la profesionalidad; y a Hermanos Agredano Gallardo por su colaboración con el libro genealógico y la selección genética.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.