El Centro de Iniciativas Turísticas entrega este viernes sus Galardones 2025
La gala será en el Teatro de Zafra y estará amenizada con música y danza
Ana Magro
Miércoles, 15 de octubre 2025, 17:47
El Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra (CIT) celebrará este viernes, 17 de octubre, a las 21 horas en el Teatro de Zafra, su gala de entrega de sus galardones 2025.
La quesería artesanal Jarropa y Sita, regentada por Remedios Carrasco Sánchez, que apuesta por el emprendimiento rural y los procesos tradicionales recibirá el galardón de 'Empresa o Institución del Año'. Remedios Carrasco elabora el queso Jabaíno, que ha sido considerado en 2025 como el mejor queso de España en el Salón Gourmets de Madrid. Además, es socia fundadora de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed).
Como 'Personalidad del Año', recibirá la distinción Ostalinda Suárez Montaño, por su desarrollo profesional en la música. Es la primera mujer gitana licenciada en flauta travesera de Europa y este año, segunda finalista en el Festival Internacional del Cante de las Minas, en La Unión (Murcia). Actualmente es la directora de la Escuela de Música Municipal, y solista de la European Romani Synphonic Orchestra (Bulgaria). Pasea su arte y el nombre de Zafra internacionalmente, mezclando tradición gitana, música clásica y contemporánea en espectáculos como Acaná.
El Reconocimiento a Título Póstumo será para Mónica Sánchez Benítez, por su labor en el desarrollo de nuestra tierra en el ámbito social, cultural, empresarial y turístico. Una zafrense que trabajó en pos de visibilizar el potencial de Extremadura y que llevaba su ciudad por bandera, y adalid de proyectos de desarrollo como el Corredor del Sudoeste Ibérico o grupos de apoyo a la lactancia materna 'La cigüeña', entre otras iniciativas.
Como 'Churretina de Pro' será este año reconocida Flora Sánchez Castañón, gran embajadora de la localidad según el CIT. Es merecedora de este galardón por su amor por Zafra y su destacada trayectoria profesional en diversos medios de comunicación nacionales. Actualmente es directora en Atresmedia y forma parte de la Academia de la Televisión.
Amenización musical
La noche de la Gala de Entrega de Galardones, que será conducida por José Luis Quintana, se completa con música y danza, y suele apostarse por artistas zafrenses.
En esta ocasión se contará, además de con la actuación de la galardonada como Personalidad del Año en 2025, Ostalinda Suárez; el bailarín Joaquín Gutiérrez, que fue Personalidad del Año 2024, y que no pudo bailar durante la gala por una lesión aparecida durante el ensayo general. Interpretará la coreografía individual que le hizo clasificarse a la fase internacional en el Global Dance Open.
Mónica Delgado Sánchez es alumna del Conservatorio de Música Tomás Bote Lavado, y actualmente cursando estudios de 6º de Enseñanzas Profesionales en la especialidad de percusión. Pertenece a la Banda de Música de Puebla de Sancho Pérez y ha colaborado con la Banda Federal de Extremadura.
Otra de las artistas invitadas es Judith Delgado Sánchez, también alumna del Conservatorio de Música Tomás Bote Lavado, donde cursa estudios de 3º EEPP en la especialidad de piano y 1º EEPP en trompeta. Pertenece a la Banda de Música de Puebla de Sancho Pérez donde toca la trompeta.
La zafrense Chari Castellano es animadora sociocultural, gran melómana, antigua alumna de piano en la Escuela Municipal de música de Zafra y actualmente componente del coro de Voces Blancas Silentivm.
Ana Belén Minero, técnico de Educación Infantil y opositora, es otra apasionada de la música desde la infancia, ha desarrollado una sólida trayectoria vocal que comenzó con trece años formándose en la Escuela Oficial de Música. Ha formado parte del grupo Rainbow Singers y ha actuado como solista en numerosos eventos. Actualmente integra el coro EnClave Gospel Extremadura, donde continúa explorando su estilo favorito: el góspel.
Todas las entradas para asistir a este evento están agotadas.