Celebradas las primeras jornadas para promocionar la importancia del autocuidado de las mujeres
Fueron impartidas por la ginecóloga y obstetra Alicia Sánchez; la fisioterapeuta Laura Mamajón; la farmacéutica y nutricionista, Marta García, y la psicóloga Eva Cruz
Redacción HOY Zafra
Lunes, 16 de junio 2025, 18:14
Unas 100 mujeres participaron el pasado lunes 9 y el martes10 e junio en las primeras jornadas 'Mujeres y Salud. La Importancia del Autocuidado'. Se han celebrado en la Sala Capilla de la biblioteca Pública Municipal Antonio Salazar y se han abordado temas muy variados: Cómo cuidar el suelo pélvico, la salud ginecológica, nutrición para desinflamar y cómo nuestra salud mental.
Entre las conferenciantes estuvieron la ginecóloga y obstetra Alicia Sánchez; la fisioterapeuta en salud femenina, Laura Mamajón; la farmacéutica y nutricionista, Marta García, y la psicóloga general Sanitaria, Eva Cruz.
A la clausura de las jornadas asistieron la concejala de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, Mercedes Fernández Bote; y Reme Cruz en representación de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Rio Bodión.
Mercedes Fernández ha valorado de forma «muy positiva» estas jornadas, así como ha destacado el interés de la temática, que permiten dar recursos, información y conocimiento y crear una red de mujeres. En lo que se refiere al objetivo, la concejala ha indicado que se ha pretendido poner en el centro la salud integral de las mujeres y reivindicar «nuestro autocuidado, que es una forma de seguir empoderando a las mujeres».
También Reme Cruz se ha mostrado satisfecha de cómo se han desarrollado estas jornadas, que han registrado una gran participación. También ha destacado la importancia de los temas que se han tratado de una forma profesional y las participantes mostraron su agradecimiento por desarrollar estas jornadas.
Estas I Jornadas 'Mujeres y Salud. La Importancia del Autocuidado' han estado organizadas por la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Zafra, la Oficina de Igualdad y de Violencia de Género de la Mancomunidad Rio Bodión; el Ministerio de Igualdad, el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) y el Pacto de Estado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.