Borrar
Un momento de la jornada Cedida
Celebrada una jornada para promover la incorporación laboral de personas con discapacidad en la comarca
Hablemos de talento

Celebrada una jornada para promover la incorporación laboral de personas con discapacidad en la comarca

Un grupo de empresarios de la comarca ha participado en esta acción del proyecto 'Hablemos de Talento', de Inserta Empleo de Fundación ONCE

Jueves, 19 de octubre 2023, 20:10

La jornada del proyecto 'Hablemos de Talento', organizada por la entidad Inserta Empleo de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha reunido este jueves, 19 de octubre, en el Centro Integral de Desarrollo (CID) Zafra-Rio Bodión a un grupo de empresarios y empresarias de Zafra, Los Santos de Maimona y Fuente de Cantos.

Un total de 15 empresas escogidas de entre las 90 participantes de la comarca han participado en un desayuno de trabajo en el que se han utilizado dinámicas innovadoras para reflexionar en torno al talento de las personas con discapacidad y las ventajas de su contratación.

En la inauguración del encuentro en Zafra, el séptimo de los 10 que se desarrollarán en toda Extremadura, han intervenido Juan Carlos Fernández Calderón, alcalde de Zafra; Fernando Iglesias García, delegado territorial de ONCE en Extremadura; y Francisco Javier González, director regional de Inserta Empleo en Extremadura.

Tras la apertura, el CEO de PayPerThink, David Sánchez, fue el encargado de dirigir el trabajo conjunto a través de dinámicas de escucha y co-creación de servicios con metodologías de 'design thinking', que permitieron entablar un diálogo estratégico en torno a la inserción de las personas con discapacidad en el ámbito de la empresa.

En esta iniciativa, que está cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), participan casi mil empresas, 90 de la zona de Zafra-Río Bodión.

«Las empresas que buscan la excelencia, deben apostar por el talento de las personas con discapacidad», ha afirmado el alcalde de Zafra, que se mostró orgullosos del tejido productivo de Zafra. Juan Carlos Fernández ha afirmado además que es importante que las entidades públicas sirvan de ejemplo y estímulo en la contratación de las personas con discapacidad, y ha mostrado la colaboración del ayuntamiento en estos proyectos, a través de la concejalía de Discapacidad y Accesibilidad.

Por su parte, Fernando Iglesias, delegado territorial de ONCE en Extremadura, destacó que desde el punto de vista laboral «las personas con discapacidad, con los apoyos oportunos, pueden ser capaces de hacer las cosas más extraordinarias».

Finalmente, el director de Inserta Empleo en Extremadura indicó que este proyecto supone «un acercamiento al tejido empresarial extremeño, con el objetivo de analizar la realidad de sus recursos humanos, y anticipar escenarios de futuro en la dinámica del mercado laboral». En su opinión, «esta forma de trabajar la sensibilización del empresariado, con dinámicas más ágiles, innovadoras e inclusivas, permitirán incorporar a personas con discapacidad para la creación de valor en las empresas». Para ello, Inserta seguirá trabajando con estas personas «para identificarlas, capacitarlas y acercar sus competencias profesionales a las más demandadas por las empresas de la región».

Personas con discapacidad y empresas

Extremadura es una región con muy baja densidad poblacional, y gran dispersión empresarial, lo que dificulta en ocasiones la incorporación al mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Sin embargo, en paralelo al crecimiento demográfico y urbanístico, se ha producido un crecimiento de la actividad económica de la región, que suele concentrarse en los polígonos industriales, donde hay oportunidades de trabajo en diferentes sectores y áreas, lo que permite a las personas con discapacidad ofrecer y desarrollar sus habilidades y competencias en muy diversos ámbitos.

Para contactar con las empresas, Inserta Empleo ha realizado en la zona de Vegas Bajas un proceso de acercamiento que permite, mediante una visita, conocer su realidad, mostrar el talento de las personas con discapacidad, y sus servicios de intermediación laboral y formación. 'Hablemos de Talento' visitará casi 1000 empresas situadas en 49 polígonos industriales de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Navalmoral de la Mata, Talayuela, Zafra, Los Santos de Maimona, Fuente del Maestre, Trujillo, Miajadas, Lobón, Puebla de la Calzada y Montijo.

En estas empresas se está realizando un análisis de la estructura de recursos humanos, de las tendencias que afectarán a su sector, y las dificultades que tienen para encontrar talento y nuevos perfiles profesionales, con el objetivo de que Inserta Empleo pueda llevar a cabo acciones más adaptadas a su realidad, y capacitar a las personas candidatas que ofrece a las empresas.

Además, se celebrarán 10 desayunos de trabajo como el de Zafra en esas zonas, que permitirán, mediante el debate y dinámicas innovadoras, informar y acercar a las empresas el talento de las personas con discapacidad, y los recursos con que cuenta Inserta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Celebrada una jornada para promover la incorporación laboral de personas con discapacidad en la comarca