El pabellón Central y el anexo comercial fueron construídos para 1992 A.M.

La FIG celebra sus 30 años con el título de 'Internacional'

Fue el Rey de España quien en 1992 concedió este título a esta ciudad a instancias del entonces alcalde Francisco Luna

Sábado, 1 de octubre 2022, 11:42

En 2022 se cumplen los 30 años desde que la Feria Ganadera de Zafra obtuviera su carácter 'Internacional'. Fue en 1992, coincidiendo con la conmemoración del quinto centenario del Descubrimiento de América.

Pero la idea se empezó a gestar a finales de la década de los 80, cuando el entonces alcalde de Zafra, Francisco Luna Ortiz, escribió una carta al Rey de España, Juan Carlos I, solicitando que, para conmemorar también en Zafra el quinto centenario del descubrimiento de América, este evento fuera internacional, coincidiendo así a otros grandes eventos como la EXPO de Sevilla o los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Por aquel entonces, era Comisario de Ferias Alberto Oliart, y ahora, en 2022, es su homólogo en el cargo, Santiago Malpica, que en aquel tiempo estaba en la Comisión Ganadera, quien recuerda cómo de forma «muy discreta, en una reunión privada con el alcalde» tuvieron conocimiento de la respuesta del Rey, en la que efectivamente concedía el título de Internacional a la feria.

«Inmediatamente, sin hacerlo público, nos pusimos a trabajar en la feria del 92», recuerda Santiago Malpica, que califica de «esencial» el apoyo que se tuvo por parte de las instituciones, como la Junta de Extremadura, y de algunas empresas que apostaron fuerte por el proyecto que en poco tiempo se haría realidad gracias a un trabajo inmenso y a una importante inyección económica.

Se realizó un trabajo enorme para tenerlo todo a punto, se tuvo que hablar con todas las embajadas, organizar eventos y presentaciones presenciales de la feria en multitud de países de Europa y también de Sudamérica. Pero también se tuvo que acondicionar el recinto ferial para albergar nuevos edificios que sirvieran para acoger la gran cantidad de eventos y actividades que se sucederían, entre ellos el entonces llamado 'Pabellón Banesto' y el pabellón de exposiciones anexo, la nave del Pabellón Institucional o la nave y los boxes de los caballos.

Publicidad

No hubo que tocar las naves ganaderas, que se hicieron las primeras en el año 69 y las últimas, las de la parte más alta, a principios de los 70. «Se construyeron con una gran visión de futuro, de hecho a día de hoy siguen sirviendo para acoger con holgura y comodidad a los más de 2.000 animales que pasan por ellas».

La feria del 92, con el título de internacional y ya con Francisco Macías como alcalde, fue más larga en el tiempo. Comenzó en el mes de marzo. Vinieron razas autóctonas de todos los países, hubo congresos, simposios y multitud de actividades. «Creo que fue una feria muy importante e interesante, tanto a nivel ganadero y agrícola, pero también cultural, porque se aunó la cultura española con otras como hispanoamericana», indica el comisario de Ferias.

Publicidad

Y a Zafra este reconocimiento le vino estupendamente, porque cuenta con unas instalaciones que a día de hoy sería impensable hacerlas con recursos propios, y una cantidad de visitantes tanto de Extremadura, como de España y el resto del mundo, que es difícil de superar.

Y habla Santiago Malpica de tres etapas de la feria, la primera antes del año 66, después le seguiría la denominada Feria Regional del Campo Extremeño, del 66 al 92, y la tercera del 92 en adelante, ya con el título de internacional, y que sigue ostentando por la presencia de otros países, fundamentalmente Portugal, además de los visitantes de otros países.

Publicidad

Si la feria de Zafra siempre había tenido relevancia a nivel provincial y nacional, a partir del año 92 dio el salto internacional, con más sectores, más profesionalización y muchos más visitantes de España y de otros puntos del mundo que siguen visitando este evento que tanto interés suscita desde el punto de vista ganadero, agrícola, comercial, cultural y lúdico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad