Borrar
La pregonera del Carnaval junto a los concejales Mª del Mar Solera y Alejandro Carvajal; y la directora de la UPZ, Josefa Moreno y en la presentación R. H.
El Carnaval vuelve a las calles y plazas del 28 de febrero al 4 de marzo

El Carnaval vuelve a las calles y plazas del 28 de febrero al 4 de marzo

La zafrense Alicia Naharro será quien este año pronuncie el pregón que abra la fiesta

Ana Magro

Lunes, 17 de febrero 2025, 18:38

Zafra se prepara para celebrar del 28 de febrero al 4 de marzo su Carnaval. El pasado viernes 14 de febrero se presentaba en el Ayuntamiento el programa de actividades que se desarrollarán durante estos días, el cartel promocional y la persona que este año pronunciará el Pregón: La zafrense Alicia Naharro Hernández.

La Fiesta Infantil del Carnaval es la primera actividad programada para el Carnaval 2025, el viernes día 28. La concentración está programada en la Plaza del Alcázar a las 17.30 horas, desde donde partirá un pasacalle animado con música en dirección hacia la calle Sevilla y finalizará en la Plaza Grande, para seguir con la diversión a las 18 horas con los Cantajuegos, un espectáculo en el que los más pequeños, además de divertirse, aprenderán valores como el respeto o la tolerancia a través de los animales de la selva y unos bailongos esqueletos.

Pregón

Este mismo día, a las 21 horas en el Teatro de Zafra, comenzará el acto del Pregón del Carnaval 2025, a cargo en esta edición de Alicia Naharro Hernández. Es natural de Zafra (1976), maestra y licenciada en Psicología. Actualmente trabaja como técnica de integración laboral en FEAFES Salud Mental Zafra.

Durante bastantes años perteneció al grupo 'El Castellar', es voluntaria en diversas entidades locales y por supuesto una gran apasionada del Carnaval. Ella será la encargada de dar la bienvenida y llamar al disfrute y la participación a esta popular fiesta.

Tras el Pregón el público podrá disfrutar de la tradicional 'Carnalcomedia' del grupo Exteatro Artes Escénicas, bajo el título 'Este convento es un invento', una obra dirigida por Exteatro, a partir del guion de Juan Tomás Rayego y Lupe Osuna.

La fiesta continuará el viernes por la noche en la Plaza Grande, desde las 23 horas hasta las 5 de la madrugada con la noche temática 'Practica deporte, practica salud'. Esta noche de carnaval zafrense se acompañará de música y baile realizando un homenaje divertido y festivo a la salud y al deporte. Quienes asistan a esta particular fiesta disfrutarán de 23 a 1 del grupo de versiones Olivetti; y de 1 a 5 de la madrugada del grupo de animación 'Combo Perfecto'.

Gran Desfile de Carnaval

El sábado 1 de marzo es otro de los días grandes del Carnaval, y tendrá a los disfraces y la música como protagonistas.

El Gran Desfile de Disfraces partirá a las 18.30 horas desde la Plaza del Alcázar, amenizado con el sonido de A. Durán.Recorrerá la calle Ronda del Pilar, la avenida San Miguel, calle Ancha, avenida López Asme, la Plaza del Alcázar, Plaza de España y la calle Sevilla para finalizar en la Plaza Grande, donde se entregarán los premios del desfile sobre las 23 horas.

En ese mismo lugar se sucederán a partir de las 21 horas las distintas actuaciones musicales: La juerga rumbera de Aurelio Gallardo de 21 a 23 horas; y la animación de Dale Mambo desde las 12 de la noche hasta las 5 de la mañana.

Bacanal de la Grasa

Las Plazas Grande y Chica volverán a acoger otra de las actividades más populares y esperadas del Carnaval de Zafra: La 'Bacanal de la Grasa', el domingo 2 de marzo, desde las 13 horas, quienes participen de ella degustarán los productos de la tierra, disfrutarán con la procesión de San Guarrin@ y de la música. El evento estará animada a primera hora por la Charanga Tropicán y por la tarde actuará el grupo de versiones Los Tabernícolas.

Las actividades continuarán el lunes 3 de marzo a las 20.30 horas con una degustación pública de migas y chocolate, cuya elaboración comenzará a las 17 horas. Este día el ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Asociación Oncológica de Extremadura (AOEX), Carmen Silva, Clara Toro y el grupo 'Ojú que lata damos'. El maestro en la elaboración de migas es Ramón Delgado.

Clausura del Carnaval

Para el martes de Carnaval, el día 4, está anunciado el 'Sepelio de la Bellota' de Plena Inclusión a las 10.45 horas. Todas las personas interesadas en acompañar al centro en esta especial y divertida actividad están invitadas a acompañarla en su recorrido, que partirá desde el centro de Plena Inclusión hacia la avenida de la Fuente, las calles Tetuán, Plaza Grande, y calle Huelva. Finalizará en la Casa de la Cultura, donde tendrá lugar el sepelio y el discurso de despedida de la Bellota con música y perrunillas.

El Carnaval se despedirá ese mismo día por la tarde con el Entierro de la Sardina. A las 18.30 horas comenzará el velatorio en la Casa de la Cultura y después, sobre las 19 horas, comenzará el pasacalle teatralizado 'Del fuego a la ceniza II', a cargo de la compañía Teatreando, dirigida por José Mª Romero, y amenizado por la Charanga Tropicán. Durante el recorrido se realizará la elección del 'Sardinero/a de honor' y a las 20 horas comenzará una degustación pública de sardinas en la Plaza Grande.

Las actividades del Carnaval de Zafra están organizadas por el Ayuntamiento de Zafra. Las concejalías implicadas en el programa agradecen la colaboración de todas las personas, grupos, asociaciones y empresas que hacen posible el Carnaval 2023, así como la implicación de los servicios municipales.

También se ha contado con el apoyo de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Carnaval vuelve a las calles y plazas del 28 de febrero al 4 de marzo