Borrar
La periodista y escritora en e acto D. A.
Carmen Barrios habló de la lucha por derechos de las mujeres, feminismo y memoria democrática

Carmen Barrios habló de la lucha por derechos de las mujeres, feminismo y memoria democrática

El Colectivo Manuel J. Peláez organizó esta charla-coloquio en la sala capilla del Parador de Turismo, con buena asistencia de público

David Apolo García

Domingo, 16 de febrero 2025, 19:01

La fotógrafa, escritora y periodista, Carmen Barrios Corredera, ofreció este pasado viernes 14 de febrero la charla-coloquio 'La memoria democrática y las luchas por derechos de las mujeres españolas', en la sala capilla del Parador de Turismo de Zafra. Una actividad organizada por el Colectivo Manuel J. Peláez, que contó con buena asistencia de público.

La presidenta del colectivo, Eva Arenales, valoró positivamente esta charla de gran compromiso social y feminista y agradeció al público su asistencia. Por su parte, el secretario del colectivo, Lorenzo Suárez, fue el encargado de presentar a la ponente y de hacer un repaso a su trayectoria profesional.

Carmen Barrios se mostró muy ilusionada de volver a Zafra y de dar esta charla, en la cual habló de la lucha por derechos de las mujeres, feminismo y memoria democrática: «Creo que este tema se ha invisibilizado mucho y no se entiende la democracia española sin esas luchas y sin esas mujeres, que pelearon por derechos para todo el mundo», señaló.

Durante la charla destacó algunas luchas colectivas a lo largo de la historia protagonizadas por mujeres, poco conocidas. Así recordó las movilizaciones populares por la subida de precios de los alimentos de las faeneras de Málaga o la lucha por las mejoras de las condiciones laborales de las trabajadoras del tabaco, conocidas como 'Las Cigarreras', pioneras en el movimiento sindical en la España del siglo XIX.

Pero también se refirió a esas mujeres que, de forma individual, dedicaron su vida a luchar por los derechos, las libertades y la igualdad de las mujeres, como Dulcinea Bellido, militante feminista del Partido Comunista de España y fundadora, junto a Mercedes Comabella, Mª Dolors Calvet y Rosalía Sender, del Movimiento Democrático de Mujeres. También la figura de Anita Sirgo, emblema de la lucha obrera y una de las muchas mujeres valientes que fueron protagonistas de la huelga minera de Asturias de 1962 ('La Huelgona'), además de otros movimientos que hubo entre los años 60 y 70 de las mujeres en las zonas industriales españolas que, a través de asociaciones de vecinas y vecinos, trabajaron por mejorar sus barrios y ser altavoz de las causas sociales: «Ha sido muy gratificante acercarme a estas mujeres y a otras tantas, que en la actualidad son desconocidas. Me interesan mucho las luchas colectivas y no entiendo el feminismo sin esas luchas laborales», resaltó.

Posteriormente, el público pudo compartir sus impresiones, reflexiones y opiniones en un coloquio con la ponente.

Carmen Barrios plasma todas esas historias desconocidas en su saga 'Rojas', «otra forma de dar a conocer a estas mujeres, hablar de ellas, de las grandes cosas que hicieron y mostrarlas a la sociedad», apuntó. Esto lo compagina con su afición por la poesía y la fotografía, temas de los que sacará en breve un libro. Asimismo, avanzó que está inmersa en una novela que espera tenerla acabada a finales de año.

Por otro lado, Eva Arenales anunció que la próxima actividad del Colectivo Manuel J. Peláez será el jueves 20 de febrero a las 19 horas en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB, con la presentación del libro 'Un delicado incendio bajo mi piel. Diccionario de escritoras extremeñas contemporáneas', del autor José Ignacio Rodríguez Hermosell. El autor estará acompañado de la escritora Inma Chacón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Carmen Barrios habló de la lucha por derechos de las mujeres, feminismo y memoria democrática