Canceladas las actividades en honor a La Esperancita
Estaban previstas para el 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo ·
La Junta de Gobierno ha informado en un comunicado que ha sido difícil tomar esta decisión, pero han de seguir las directrices marcadas por las autoridades sanitarias y el ArzobispadoLa Junta de Gobierno de la Cofradía Nuestra Señora de la Esperancita, siguiendo las directrices marcadas por las autoridades sanitarias y el Arzobispado dada la situación generada por el COVID-19, ha decidido suspender la semana de actividades religiosas, culturales y festivas en honor a Nuestra Señora de la Esperanza previstas para los días 30 de abril y 1, 2, y 3 de mayo.
En un comunicado, la Junta de Gobierno asegura que ha sido una «difícil decisión», así como que se ha esperado lo suficiente para tomarla. «Dada la cantidad de personas que se mueven en torno a nuestras actividades, hemos decidido cancelarlas», explican en la nota, en la que además reconocen que es «inviable» esperar más tiempo la evolución de la situación de emergencia.
Desde la cofradía aprovechan para enviar su apoyo y ánimo a todos los cofrades y al pueblo en general para que se consiga cuanto antes erradicar esta pandemia.
«Pongámonos en manos de nuestra madre Nuestra Señora de la Esperanza, y oremos por todos aquellos afectados, fallecidos, así como por las personas que están trabajando en los diferentes sectores para evitar la propagación, especialmente el personal sanitario y de emergencias», finaliza la Junta de Gobierno.

Este año por tanto, como ya ha ocurrido con otras celebraciones religiosas y culturales, tampoco no se podrá ver a La Esperancita en procesión, saliendo de La Candelaria acompañada de los Danzantes de Fuentes de León, que amenizan el recorrido con sus bailes populares. Tampoco se podrá asistir a ninguno de los actos religiosos que en torno a ella se celebran ni a su popular velá en la Plaza Grande.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.