La campaña Respiraterapia ha enseñado a los ciudadanos la importancia del reciclaje a través de talleres y acciones de concienciación
El objetivo es conseguir que los ciudadanos depositen correctamente los residuos y se conciencien para reciclar más y mejor, así como enseñar la importancia que esto tiene para el aire que respiramos
La campaña Respiraterapia, puesta en marcha por la Junta de Extremadura y Ecoembes, recaló en Zafra este fin de semana con el lema 'Recicla bien, respira mejor'. Su objetivo es trasladar las ventajas que supone el reciclaje para la salud y educar a los ciudadanos para que incluyan el reciclaje en sus hábitos diarios, así como se puso en valor la importancia que este gesto tiene para la calidad del aire que respiramos.
Las primeras actividades comenzaron el viernes por la tarde con encuestas ciudadanas, reparto de folletos informativos, resolución de dudas y entrega de bolsas de la compra realizadas con materiales orgánicos. También se han desarrollado talleres de reciclaterapia y respiraterapia en la carpa que quedó instalada en la Plaza de España.
El encargado de impartir las charlas y conducir las sesiones de respiraterapia, el técnico Daniel Grasa, explicó que la idea era conseguir que los ciudadanos depositen correctamente los residuos y se conciencien para reciclar más y mejor. Esta información que se les traslada se une a los talleres que se han desarrollado durante todo el fin de semana, en los que se enseña la respiración diafragmática.
El viernes por la tarde participaron en esta campaña el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, el concejal de Medio Ambiente, Julián de la Rosa, y otros miembros del Equipo de Gobierno, que acompañaron a los técnicos de Ecoembes.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, destacó que este tipo de campañas, en las que participan ocho ciudades extremeñas, sirven para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de reciclar y de mejorar el aire que respiramos. Cree el alcalde que «es responsabilidad de todos y todas cuidar el planeta y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenibl». Por último ha destacado que, aunque Extremadura está por debajo de la media en reciclaje, Zafra está por encima del resto de nuestra región. Según sus palabras, «reciclar es salud y si se recicla bien, se respira mejor».
Publicidad
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julián de la Rosa, manifestó que esta campaña es una gran oportunidad para que la ciudadanía aclare sus dudas sobre reciclaje. Además recordó que desde el ayuntamiento se sigue trabajando a favor del medio ambiente y que su concejalía está abierta a las propuestas que puedan llegar desde la población.
La campaña 'Respiraterapia' se ha desarrollado en ocho ciudades de Extremadura desde principios de diciembre durante varios fines de semana: Plasencia, Miajadas, Trujillo, Jaraíz de la Vera , Badajoz, Almendralejo y ahora en Zafra. Finalizará en Don Benito, que la acogerá del 24 al 26 de enero. Está organizada por la Junta de Extremadura en colaboración con Ecoembes y los distintos ayuntamientos que está recorriendo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión