Borrar
Foto de grupo en el ayuntamiento tras la lectura del manifiesto Cedida
La II Caminata por las Capacidades Diferentes reúne a unas 400 personas para pedir igualdad de oportunidades

La II Caminata por las Capacidades Diferentes reúne a unas 400 personas para pedir igualdad de oportunidades

Zafra conmemora con esta actividad multitudinaria el Día de las Personas con Discapacidad

Redacción HOY Zafra

Martes, 3 de diciembre 2024, 19:55

Las personas con discapacidad merecen las mismas oportunidades y reclaman el acceso al mercado laboral, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la accesibilidad cognitiva, educación y formación de calidad, mejorar su imagen, olvidar los paternalismos y tener una participación social plena y activa. Con estas grandes líneas como telón de fondo, más de 400 personas pertenecientes a nueve entidades y asociaciones locales, han participado este martes, 3 de diciembre, en la II Caminata por las Capacidades Diferentes, con la que conmemoran el Día de las Personas con Discapacidad.

Las nueve entidades y asociaciones que trabajan en favor de las personas con discapacidad en Zafra volvían a darse cita en este evento multitudinario: Apnasurex, Fundación ASMI, CEE Antonio Tomillo, Aimcoz, Casa Hospital de Santiago, Plena Inclusión, Feafes, Down Zafra y Aspace.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, que además de haber participado en la organización, ha editado unos marcapáginas con mensajes reivindicativos y de visibilización.

Se ha contado con la asistencia del alcalde, Juan Carlos Fernández; el director general de Accesibilidad y Cetros de la Junta de Extremadura, Jorge Rebollo; y miembros de la Corporación Municipal de todos los partidos políticos que la conforman.

Imagen SVG AÑADIDA

La caminata ha partido desde la plaza del Alcázar, donde se han ido concentrando todos los participantes en torno a las 12 del mediodía, con pancartas y mucho que reivindicar. Han recorrido la Plaza de España, Calle Sevilla, Plaza Grande, calle Conde de la Corte y la Plaza del Pilar Redondo. Una vez en el patio del ayuntamiento, usuarios y usuarias de las diferentes entidades han procedido a la lectura de un manifiesto.

Un texto con el que expresaron las dificultades que hay a la hora de acceder a las ayudas de las administraciones públicas; de la necesidad de tener las mismas oportunidades de formación y de acceso al mercado de trabajo. Pero en el que incidían también en el derecho a una educación de calidad y en todo lo que queda por hacer en cuestiones como las barreras arquitectónicas o la accesibilidad cognitiva. Se han referido a que las mujeres sufren una doble discriminación y que es muy importante que las personas con discapacidad sean integrantes activos de la sociedad. En definitiva, piden un futuro mejor.

Sigues a Redacción HOY Zafra. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La II Caminata por las Capacidades Diferentes reúne a unas 400 personas para pedir igualdad de oportunidades