El alcalde junto ala concejala y el jefe del Servicio Eléctrico A.M.
Eficiencia energética

El cambio de luminarias en 45 calles y plazas supondrá un ahorro anual al ayuntamiento de 20.856 euros

Nos costará nada al ayuntamiento ·

La inversión destinada a ello asciende a los 200.000 euros que aportan en un 80% el Instituto para la Diversidad y Ahorro de la Energía y en un 20% Diputación de Badajoz

Martes, 26 de noviembre 2019, 10:55

El Ayuntamiento de Zafra realizará obras de mejora en la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público exterior. Para ello sustituirá las luminarias convencionales por luminarias led euros. El cambio se realizará en 45 calles y plazas de la ciudad. El objetivo del proyecto es aumentar la eficiencia energética de la instalación de alumbrado público del municipio, favoreciendo el paso a una economía baja en carbono. La inversión destinada a ello asciende a los 200.000 euros y supondrá un ahorro anual de 20.856 euros.

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, dijo que el proyecto, que está ya adjudicado, se deberá culminar en el 2020. El 80 % de la inversión es aportada por el Instituto para la Diversidad y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y el 20% restante es aportado por Diputación de Badajoz. “Esta subvención ha sido trabajada desde el equipo de gobierno y al ayuntamiento le cuesta cero euros”, aseguró el alcalde.

La concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Zafra, Nieves Peña explicó que la subvención, que procede del programa operativo de crecimiento sostenible del programa FEDER 2014/2020, llega al Ayuntamiento y permite cubrir las necesidades de la ciudadanía.

IDAE y el Ayuntamiento han sido los encargados de realizar el estudio para la iluminación de la ciudad, y el proyecto ha correspondido al jefe del Servicio Eléctrico, Andrés Pro, que explicó que en total se sustituirán 393 luminarias y 6 cuadros, actuándose en 45 calles de la ciudad. Estos cuadros pasarán de 54.472 vatios de potencia instalados a 21.221 con un reducción de 33.251. El técnico municipal dijo que en cuanto a la energía consumida “se prevé un ahorro de 169.847 kilovatios, lo que supone un ahorro económico de 20.856 euros al año”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad