San Brígida se celebra con un desayuno saludable y la misa extremeña
Más de 500 personas fueron invitadas a esta convivencia
Una mañana nubosa pero sin lluvias dio un respiro el día de la patrona de Zafra; Santa Brígida, algo que ha contribuido a que el público se acercara a la Plaza de Abastos este viernes con motivo de los festejos por la patrona del 1 de febrero.
El Ayuntamiento de Zafra, el Grupo de Coros y Danzas El Castellar y la Asociación de Diabéticos de Zafra Antonio Morales Toro, en colaboración con la Asociación Oncológica Extremeña, celebraron en el mercado el anual desayuno saludable para conmemorar el día de Santa Brígida.
Al desayuno acudieron distintos miembros del equipo de gobierno, el alcalde, José Carlos Contreras y concejales de la oposición.
Se calcula que, en esta convivencia, participarán unas 500 personas para disfrutar de un desayuno gratuito de tostadas con aceite y chocolate caliente. Un desayuno típico extremeño parte de la dieta mediterránea y cardiosaludable.
El programa se inició a las 9.30 horas con la preparación de los desayunos por parte de los voluntarios. En el desayuno se repartieron gratuitamente tostadas con aceite y chocolate por deferencia de la residencia de Mayores 'José González Barrero'.
Entre los participantes se contaron distintas clases de los centros escolares de primaria, Antonio Tomillo y asociaciones como Plena Inclusión, Down, ASMI, CIT y otras entidades
A ellos hay que sumar a los usuarios de la Plaza de Abastos que han visto sus compras diarias amenizadas.
Publicidad
Además, han disfrutado de las actividades de ocio con la Asociación Oncológica Extremeña y su globoflexia.
Los voluntarios y voluntarias de la Asociación de Diabetos, acompañados por el alumnado de la Escuela Profesional de Atención Sociosanitaria en Instituciones, han realizado pruebas de azúcar en sangre además de facilitar información sobre la enfermedad y sus cuidados, en total pudieron realizar cerca de 200 controles de sangre, que es lo habitual de esta activida, según informó el presidente de la asociación de diabéticos, José Antonio Vasco
Toni Toro, concejala de Participación Ciudadana, expresó su satisfacción por la buena acogida que tiene siempre la actividad
En la misma jornada, pero a las 19.30h tendrá lugar una misa extremeña en La Candelaria amenizada musicalmente por el grupo de folclore El Castellar.
Publicidad
La presidenta del grupo de folclore, Belén Ruíz Rosso, quien explicó que se había pensado en procesionar a la Patrona pero que el estado de la imagen no lo permitía, así es que se barajaban más opciones como crear una réplica para sacar a las calles como se hace en otros sitios
«Lo que queremos es que la gente sepa que se hacen estas actividades no por una misa o un desayuno con el consistorio y las asociaciones, todo esto se hace por la patrona», matizó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión