Momento de la entrega del cheque con la recaudación A.M.

Los bomberos del Parque de Zafra recaudan con sus calendarios solidarios 4.435 euros para la asociación Max y Alei

Los fondos irán destinados a la investigación de la histiocitosis, un tipo de cáncer infantil minoritario, con una afección similar a la leucemia, que afecta a uno de cada 200.000 niños al año

Martes, 29 de diciembre 2020, 16:53

Los bomberos del Parque de Zafra y la asociación 'Max y Alei, Todos Contra Histiocitosis' han conseguido recaudar con la venta de sus calendarios solidarios 4.435 euros. Unos fondos que son a beneficio de esta asociación y que irán destinados a la investigación de esta enfermedad, que necesita 50.000 euros año.

La histiocitosis, un tipo de cáncer infantil minoritario, con una afección similar a la leucemia, que afecta a uno de cada 200.000 niños al año. En Extremadura hay tres casos, uno de ellos en Zafra.

La representante de la asociación en Zafra, Sara Montaño, y dos representantes del parque de bomberos, Diego Vázquez y Carlos Alonso, hicieron entrega la semana pasada a la asociación del cheque con esta cantidad, que se queda muy cerca del objetivo marcado en un primer momento de 5.000 euros.

Ambas partes, asociación y bomberos, han mostrado su satisfacción por la cantidad conseguida a pesar del año tan difícil por la pandemia sanitaria, «sin duda será de gran ayuda para la asociación Max y Alei y un buen empujón para que se siga investigando», insiste Sara.

Los bomberos Diego Vázquez y Carlos Alonso han destacado la oportunidad que ha supuesto para ellos el poder participar, como profesionales y como personas, en este proyecto «que ha sido posible gracias a la colaboración de todos, tanto los bomberos, como Diputación de Badajoz, a través del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, que ha tenido que autorizar su realización, como la asociación, el colegio y las empresas colaboradoras», indicaron en el momento de la entrega del cheque, agradeciendo además la colaboración del fotógrafo Raúl Lagares, que puso su cámara y talento a disposición de esta causa.

El proyecto fue presentado en noviembre de 2019

Estos calendarios solidarios han sido la primera actuación solidaria que en este sentido hacían desde el Parque de Bomberos de Zafra. Fueron ellos quienes pusieron en marcha esta iniciativa tras ser conocedores del robo que sufrió Sara Montaño del dinero de la recaudación y material de la asociación, que, como no podía ser de otra manera, acogió con los brazos abiertos esta iniciativa, tanto para recaudar fondos como para darle visibilidad a la enfermedad.

Publicidad

Comenzaron con este proyecto en el mes de abril de 2019, y fue presentado en noviembre de 2019.

En total se imprimieron 1.000 calendarios que se han podido adquirir al precio de 5 euros de forma particular, a través de la asociación y los bomberos, y a través de distintos establecimientos que han colaborado con esta iniciativa.

El fotógrafo Raúl Lagares puso su talento al servicio de esta iniciativa, inmortalizando con su cámara cada uno de los meses del calendario en los que se muestra el día a día en el parque de bomberos. Los protagonistas en cada una de las 12 imágenes son los escolares, algunos familiares y los bomberos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad