Borrar
Presentación de esta secciónpo r parte de Joaé Carlos Contreras y Antonio Vázquez HOY

La biblioteca ya tiene una sección de libros de temática romaní

La Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano ha donado una serie de libros a este espacio

Domingo, 10 de octubre 2021, 19:38

La Biblioteca Pública Municipal de Zafra inauguró el pasado viernes la nueva sección de libros de temática romaní, que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, la Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano y la Diputación de Badajoz.

En su presentación intervinieron José Carlos Contreras, alcalde de Zafra y delegado de Economía y Hacienda de la Diputación; Antonio Vázquez Saavedra, presidente de la Asociación para la Convivencia y el Progreso del Pueblo Gitano; y José Eugenio Abajo Alcalde, maestro y orientador escolar. También asistieron otros concejales de la Corporación Municipal.

Antonio Vázquez Saavedra informó de la donación de un lote de libros simbólico por parte de la asociación. Entre ellos destacó la publicación 'El pueblo gitano español en las revoluciones y guerras civiles', de Manuel Martínez Martínez, con una dedicatoria personalizada del autor.

Explicó también el residente de la ACPG que con este acto buscan que la Biblioteca Pública Municipal de Zafra sea un referente, potenciando y manteniendo la sección de libros de temática romaní «para que todos los ciudadanos de Zafra y la comarca podamos conocer y comprender mejor la historia del pueblo gitano y sus aportaciones a esta sociedad que hemos construido entre todos».

José Carlos Contreras puso a disposición de la asociación las instituciones municipales y ofreció su ayuda como alcalde y como representante de la Diputación de Badajoz. Expresó que todas las personas, aún con sus diferencias, tienen que estar incluidas en las instituciones de la sociedad. Además, explicó que «Zafra es un referente de convivencia entre el pueblo gitano y payo desde hace siglos», así como que ahora «da un paso más y va a llevar la cultura del pueblo romaní también a las instituciones».

En el acto, José Eugenio Abajo Alcalde, como ponente principal, ofreció una charla sobre la importancia de la presencia de la historia y la cultura del pueblo gitano en las diferentes instituciones y la aportación que tiene en distintos ámbitos como la propia lengua española o la música clásica. Lanzó una pregunta a los asistentes sobre si realmente las diferentes instituciones e incluso la propia lengua castellana tendrían todo su sentido sin la aportación del pueblo gitano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La biblioteca ya tiene una sección de libros de temática romaní

La biblioteca ya tiene una sección de libros de temática romaní