David Apolo García
Lunes, 7 de abril 2025, 18:41
La Biblioteca Pública Municipal 'Antonio Salazar' ha informado de los datos obtenidos el pasado año 2024, en cuanto a número de usuarios, préstamos realizados, actividades culturales y fondo bibliográfico, entre otros datos. La directora en funciones, Valle Calvo, ha valorado positivamente las cifras que se han conseguido, las cuales hacen de la biblioteca un espacio clave para el conocimiento, el aprendizaje y la difusión de la cultura.
Valle Calvo ha señalado que, gracias a la plena integración de la biblioteca en la Red de Bibliotecas de Extremadura y al servicio Préstamo en Red, han aumentado el número de préstamos y de lectores nuevos. Traducido a cifras, se han realizado un total de 5.191 préstamos, con una subida de 1.108 préstamos respecto a 2023, y más de 14.000 lectores han utilizado los distintos servicios, 1.217 más que hace dos años: «Nos dicen que nuestra biblioteca es una por las que más circulan los libros», ha resaltado. Dentro de la conectividad con los lectores, también se ha referido al espacio Nubeteca, promovido por la Diputación de Badajoz, en colaboración con el Ayuntamiento de Zafra, e inaugurado el año pasado, y que poco a poco empieza a dinamizarse. En él se ofrece un lugar para crear, leer, conversar y compartir, siendo su objetivo principal la innovación lectora mediante contenidos digitales.
Ha habido un total de 395 nuevos usuarios inscritos (192 adultos y 203 infantiles), lo que ha supuesto que la biblioteca haya alcanzado un total histórico de 9.984 usuarios inscritos y se hayan atendido 1.052 consultas. La biblioteca cuenta con 20.500 títulos disponibles para préstamo y consulta, a los que se han sumado 413 unidades nuevas gracias a adquisiciones municipales, donaciones y colaboraciones institucionales. Su fondo bibliográfico supera ya las 38.782 obras y se consolida como un espacio clave para el conocimiento y la cultura.
En cuanto a las actividades culturales, se han organizado un total de 13, con una participación total de 900 asistentes entre niños y adultos. Su sala capilla ha albergado diversas presentaciones de libros, talleres para fomentar la literatura o actos como los Juegos Florales de la Poesía 'Dulce Chacón' o la celebración del 40º aniversario del Archivo Histórico Municipal, entre otros. De forma general, se ha ofrecido visitas guiadas a cinco grupos (adultos e infantiles).
Por último, la directora en funciones ha indicado algunas iniciativas que se están desarrollando para seguir dinamizando la biblioteca y otras que se esperan próximamente. Cada mes tienen un 'Centro de Interés', en el que se exponen libros de una cierta temática, género literario o un autor/a particular, y los usuarios de Plena Inclusión, cada jueves, tienen su club de lectura. También se está trabajando en el depósito y en las salas de adultos e infantil. Además, del 21 al 25 de abril se celebrará la Semana de la Literatura, con una gran variedad de actividades para todos los públicos y con el acto de entrega del I Premio de Novela Ciudad de Zafra. Y del 1 al 4 de mayo tendrá lugar la Feria del Libro, avanzó Valle Calvo: «Nuestras instalaciones están abiertas a cualquier asociación o a las personas que lo deseen», ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.