La Biblioteca Pública Antonio Salazar participará este año en dos proyectos, se integrará en la Red de Bibliotecas de la Junta de Extremadura y en el Proyecto Nubeteca de la Diputación de Badajoz, dos iniciativas que han sido presentadas por la concejala de Cultura, Rosa Monreal, y la directora del centro, Estrella Claver.
El primero de estos proyectos, según ha explicado Estrella Claver, consiste en la integración en la Red de Bibliotecas de Extremadura que permitirá interconectarse con los catálogos de las bibliotecas integradas, así como ofrecer un préstamo en red y acceso a contenidos digitales de la ebiblioExtremadura. Con respecto al programa Nubeteca el objetivo es impulsar la lectura digital a través de la plataforma, que tiene unos 25.000 títulos.
DATOS ESTADÍSTICOS
Con respecto a los datos estadísticos de la biblioteca municipal en 2019, el número de usuarios ascendió a 21.842 personas, 10.988 varones y 10.854 mujeres. De todos ellos, 17.581 fueron personas adultas, mientras que niños fueron 4.261. Los usuarios registrados realizaron un total de 6.137 préstamos, 2.549 en la sección infantil, mientras que en la sección adulta ascendieron a 3.588. El fondo de la biblioteca, bastante amplio, está constituido por 36.617 volúmenes a cierre de año, En 2019 se incorporaron un total de 540 ejemplares.
Rosa Monreal ha valorado positivamente los datos estadísticos que se han presentado del año 2019, pues «muestran el trabajo que se está realizando desde la Concejalía y desde este servicio a través de actividades y proyectos como el Plan de Fomento de la Lectura o la Semana del Libro, y que tienen un reflejo en el número de usuarios», ha indicado.
Monreal ha afirmado que el número de usuarios de la biblioteca se mantiene, y este año además se han incorporado 202 inscritos más. También destacó que el tipo de usuario está cambiando ya que hay un mayor número que utilizaron el servicio de Internet, unos 7.337, y que principalmente se participa en actividades que desarrolla la biblioteca, como las de fomento de la lectura, que consiguen reunir a 1.494 personas.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.