Ana Magro
Martes, 3 de diciembre 2024, 15:29
El belenismo está resurgiendo en Zafra gracias a la labor de los artesanos locales, que están empeñados en volver a constituir una asociación que garantice que esta afición no se pierda. Fruto de ese trabajo, respaldado por las instituciones públicas, tanto local como provincial, se están organizando talleres, exposiciones y actividades diversas en torno a ellas.
El pasado sábado 30 de diciembre, en la Sala Las Tenerías del Complejo Cultural, quedaron inaugurados los belenes de María del Carmen Gallardo Silva y Maxi Domínguez, que, junto al instalado en casa de Francisco Hernández Parreño en calle Cabezo Bajo, forman parte de la segunda Ruta de Belenes de la Provincia de Badajoz. La muestra incluye una serie de dioramas con auténticas joyas del belenismo que van a poder visitarse hasta el 4 de enero de 12 a 14 y de 17 a 20 horas.
Al acto, presidido por el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, asistieron miembros de la Corporación Municipal, además de los tres belenistas organizadores; la directora de la Universidad Popular y público en general. El evento estuvo amenizado con la música del coro Voces con Solera, que interpretó varios villancicos.
Tras la inauguración de la exposición, se realizó un homenaje a Remigio Ledesma, quien creara la antigua Asociación de Belenistas de Zafra. Su hijo, José Luis, recibió una placa como obsequio. Fue un sencillo acto en el que el alcalde destacó la gran labor de los belenistas y les ha animado a retomar la asociación.
El belén de Francisco Hernández
Dentro de esta ruta de la provincia de Badajoz, que organiza Diputación de Badajoz con el apoyo del Ayuntamiento de Zafra, además de los belenes de Las Tenerías, se incluye el instalado en casa de Francisco Hernández. Está ubicado en la calle Cabezo Bajo y se inauguró el domingo 1 de diciembre. Estará abierto al público durante todas las fiestas navideñas.
También estuvo presente en esta inauguración algunos de los miembros de la Corporación Municipal junto al alcalde, y la directora de la UPZ.
El alcalde felicitó a Francisco Hernández por el gran trabajo realizado un año más, destacando sus más de 60 años en este mundo del belenismo. También ha destacado que su compromiso y dedicación hacen que muchos aficionados sigan practicando el belenismo y aprendan de él y de sus técnicas de trabajo.
Por su parte, Francisco Hernández agradeció la asistencia a la apertura de su Belén y ha explicado que este año ha realizado algunos cambios y ha incorporado nuevas figuras y edificaciones que cambian por completo la estética de años anteriores. Un trabajo de casi un año que ve la luz este mes de diciembre y que podrá visitar todo el que lo desee hasta enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Ana Magro. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.