Borrar
Visita de los promotores del proyecto y autoridadesa las instalaciones A.M.
Viviendas colaborativas para mayores en 2016

El Balneario El Raposo y Fundación ASMI impulsan un proyecto novedoso en la región para que las personas envejezcan juntas

Asistió el alcalde de Zafra ·

El proyecto contempla la creación de unos 200 puestos de trabajos y recoge la construcción de 150 apartamentos y zonas que podrían ser una realidad en el año 2026

Viernes, 13 de diciembre 2019, 11:28

El Balneario El Raposo ha presentado este jueves 12 de diciembre la 'Cooperativa de personas que quieran envejecer de forma conjunta' (Viviendas colaborativas o Cohousing), un proyecto que se ubicará junto al balneario y que será desarrollado de forma conjunta entre el propio balneario y Fundación ASMI.

Dos de los representantes de estas entidades, Ignacio Cortés Moro, director general del balneario, y Javier Aguza, gerente de Fundación ASMI, han sido los encargados de presentar esta iniciativa, novedosa en la región, con una inversión que ronda los 11 millones de euros y que prevé generar unos 200 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, con un 30% de contratación de personas con diversidad funcional. Para su desarrollo se han establecido cinco fases, y actualmente estaría en la primera de ellas: el establecimiento de infraestructuras y abastecimientos necesarios para dar respuesta al incremento esperado de población.

El director general del balneario y el gerente de Fundación ASMI presentaron el proyecto

La segunda fase sería la presentación del proyecto a futuros cooperativistas, para continuar con la construcción jurídica de la cooperativa, la construcción de las instalaciones, que contarán con 150 apartamentos y zonas comunes (recepción, restaurante, salón para eventos sociales, área de lectura, salón o jardín) y la puesta en marcha de la cooperativa, algo que se espera sea una realidad en el año 2026. Se tratará de un edificio bioclimático en el que se usarán energías renovables.

VENTAJAS PARA LOS COOPERATIVISTAS

La comunidad será autogestionada en un entorno diseñado por los propios mayores en base a sus necesidades, dando cobertura social y asistencial, al mismo tiempo que se potencia la interacción social y se crea una comunidad frente al aislamiento y la soledad de nuestros mayores, así como se promueve el envejecimiento activo y participativo.

Al acto de presentación de este proyecto ha asistido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que hizo referencia a la necesidad de «un cambio de modelo dado el profundo cambio que se va a producir en la sociedad», ya que asistimos a un «cambio de paradigmas, de la forma de ver el entorno y de relacionarnos», algo que también dijo ha detectado ya la iniciativa privada, como es este caso, y que ha de contar con el apoyo y acompañamiento de la administración. «Tenemos una buena oportunidad para que estos momentos de cambio nos pillen en un futuro no muy lejano con los deberes hechos y sepamos aprovechar las circunstancias», dijo refiriéndose al necesario cambio de modelo dado el envejecimiento de la población.

Mesa presidencial en el acto A.M.

También intervino el presidente de Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que dijo que proyectos de este tipo vienen a fortalecer la Extremadura y el mundo rural, considerando este proyecto como «un ejemplo de economía verde y circular, pegado a la tierra y sostenible», y agradeció a los empresarios que hayan apostado por él.

El alcalde de Puebla de Sancho Pérez, a cuyo término pertenece el balneario, José Agustín Rejas, puso en valor el enclave privilegiado de este balneario, que hace que se convierta en un punto privilegiado a nivel turístico y que ha permitido que el balneario haya progresado hacia el futuro y emprendan distintos proyectos. También reclamó el alcalde que se potencien y garanticen las comunicaciones y los servicios en la zona.

Ignacio Cortés quiso agradecer la implicación de las administraciones y organismos con esta futura cooperativa, y reclamó que el balneario esté señalizado en la autovía A-66 y que se mejore la señalización de acceso al mismo una vez que se sale de la autovía: «necesitamos mejorar las comunicaciones y accesos al balneario para seguir creciendo y estar mejor preparados», dijo Cortés, que también se refirió a los «grandes retos en el futuro», ya que en el año 2022 celebrarán el centenario de la empresa, para lo que están diseñando un programa de actividades que quieren culminar con la celebración de un congreso de carácter científico.

AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES

También se ha aprovechado el acto y la presencia de las autoridades para inaugurar la ampliación de las instalaciones del Balneario El Raposo: siete nuevas habitaciones, un nuevo salón de usos múltiples y una piscina exterior. Así como se celebraba la consecución de las 4 Estrellas en el hotel.

Visita por las instalaciones A.M.

En este balneario trabajan muchos vecinos de Zafra y con estas nuevas instalaciones y proyecto se prevé que constituya otro impulso en la contratación trabajadores en esta zona. Al acto asistió el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, acompañado de la concejala Nieves Peña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Balneario El Raposo y Fundación ASMI impulsan un proyecto novedoso en la región para que las personas envejezcan juntas

El Balneario El Raposo y Fundación ASMI impulsan un proyecto novedoso en la región para que las personas envejezcan juntas