David Apolo García
Martes, 21 de noviembre 2023, 20:58
El curso 2023/2024 del Seminario Humanístico de Zafra se inauguró este lunes 20 de noviembre con el aula literaria a cargo de la autora cordobesa, Azahara Palomeque, en el Salón Capilla del Parador de Turismo.
La presentación corrió a cargo del poeta local, editor y amigo de la autora, Paco Najarro, que realizó un repaso por toda su trayectoria profesional y se encargó de establecer un diálogo con ella y los asistentes.
La charla se centró en un recorrido por las etapas vitales de la autora a través de la recopilación de algunas de sus obras, como 'RIP (Rest in Plastic)' (2019), las memorias 'Año 9. Crónicas catastróficas en la era Trump' (2020) o el poemario 'Currículum' (2022), entre otras, desde su llegada a Estados Unidos, su estancia, los numerosos cambios en su vida y su regreso hace año y medio a España. Un «viaje difícil en términos emocionales y culturales», señaló, ya que le supuso un cambio radical en su vida, «pero al mismo tiempo muy gratificante en lo literario porque me ha aportado un aprendizaje vital que me permite entender el mundo de una manera mucho más completa», indicó la autora.
Azahara contó que el estado de ánimo le influye a la hora de escribir, alternando entre diversos géneros: «Cuando estoy deprimida escribo poesía y me sirve de terapia y cuando estoy alegre escribo prosa, novelas, crónicas o ensayos». Asimismo, como poeta tuvo ciertas etapas «'de malditismo'», según calificó, influenciada por el movimiento surrealista. Sin embargo, en la actualidad se encuentra poco a poco saliendo de esa etapa, enfocándose en la «poesía de la conciencia o de la experiencia», resaltó.
Por último, se mostró orgullosa de ser la encargada de abrir el nuevo curso del Seminario Humanístico y de volver a Extremadura, ya que «me he criado aquí y es mi segunda casa», además de valorar la importancia de este tipo de actos para fomentar la literatura en los jóvenes.
Publicidad
Previamente, el coordinador del seminario, José Carlos Martínez, señaló que este curso, como novedad, contará en su programa con cuatro autores.
El próximo jueves 1 de febrero tendrá lugar la segunda sesión, a cargo del poeta y escritor español Manuel Vilas, en el Parador de Turismo de Zafra.
El SHZ está organizado por la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con el patrocinio de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz, y la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, el Parador de Turismo, los institutos Cristo del Rosario y Suárez de Figueroa de Zafra, el Doctor Ezequiel Fernández Santana, de Los Santos de Maimona, y el Fuente Roniel, de la localidad de Fuente del Maestre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.