Borrar
Presentación del XV Festival de la Tapa en 2020 A.M.

Azabares celebrará en marzo una ruta de la tapa sin colaboración municipal

La subida de precio de la tapa acordada de forma unánime por los hosteleros no ha sido aceptada por el ayuntamiento, que organiza, según ha informado el alcalde, para el mes de junio el XVI Festival de la Tapa para no coincidir con la de Azabares

Lunes, 21 de febrero 2022, 15:10

El Festival de la Tapa que tradicionalmente se celebra en Zafra en el mes de marzo se presenta este año con novedades que tienen que ver fundamentalmente con la organización del mismo, pues el Ayuntamiento no apoyará la iniciativa de la Asociación de Bares y Restaurantes de Zafra (Azabares) de subir el precio de la tapa a 3,50 euros, tal y como se habría decidido por unanimidad por parte de los establecimientos socios participantes en la primera reunión mantenida en el mes de noviembre para organizar la decimosexta edición de este festival. En ella participó parte de la directiva de Azabares, la directora de la Oficina de Turismo y la directora del Parador.

El presidente de la asociación, Tomas Pina, ha explicado en una entrevista en Radio Emisur el motivo por el que el ayuntamiento ha tomado la decisión de desvincularse de esta iniciativa, que no sería otra que la subida del precio de la tapa hasta los 3,50 euros (en la última edición celebrada en 2020 fue el precio fue de 2 euros).

«La decisión se tomó de forma unánime por los establecimientos participantes. Nuestro principal objetivo es dar a conocer nuestra gastronomía, no pretendemos hacer una facturación importante, pero también se puso sobre la mesa que el precio al que se habían estado vendiendo hasta ahora las tapas era inviable, y se acordó subir la tapa respecto a ediciones anteriores, con un precio final de 3,5 euros», explica Tomás Pina, que asegura que los participantes consideran que ese precio no es abusivo para una tapa elaborada, de concurso, en el que los participantes ponen todo su esfuerzo y recursos para que se vea su cocina y poner en valor la gastronomía zafrense.

Valoración del alcalde

Sí considera ese precio abusivo el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, que ha recordado que el Festival de la Tapa nació en 2006, como iniciativa popular del Ayuntamiento, con unos objetivos claramente definidos en cada una de las 15 ediciones que lleva celebrándose: ofrecer una actividad económica en los meses de febrero o marzo, dinamizando especialmente los bares y restaurantes; mostrar la gastronomía zafrense y dar visibilidad a los establecimientos y profesionales de la cocina de la localidad, así como su comercio y servicios; y ser un atractivo turístico más.

Ha recordado el alcalde que el precio de la tapa ha ido cambiando desde su inicio. Primero se servían a 1,50 euros, en 2010 había algunos días entre semana, de lunes a miércoles, que costaba 2,5 euros, incluida la bebida, y en los últimos años su precio ha sido de 2 euros, con la bebida aparte.

A su juicio, la subida de precio hasta los 3,50 euros se ha tomado de «forma unilateral» por parte de los hosteleros, subiendo 1,5 euros la tapa en esta edición, un hecho que no se había comunicado antes de la reunión mantenida en noviembre y que tampoco han estado dispuestos a negociar.

«Yo, al contrario que ellos, sí me puse en contacto con uno de los empresarios para hablar sobre el tema y para ver si podíamos llegar a un acuerdo», informa el alcalde, que propuso a los hosteleros subir el precio, en esta edición hasta los 2,5 euros, «pero que la subida de 1,5 euros, hasta los 3,5 euros, un 75% en una edición, me parecía brutal ya que el Festival dejaría de ser popular para el alcance y disfrute de todas las personas, porque entre la tapa y la bebida serían 5 euros como mínimo, siendo de los festivales o rutas de las tapas más caras de toda España», justifica Contreras, que advirtió entonces que en esas condiciones, el ayuntamiento no podría participar pues se perderían todos los objetivos con los que nació. Sin embargo, no habría tenido respuesta de los hosteleros.

Contreras ha afirmado que el Ayuntamiento continúa trabajando para tener el XVI Festival de la Tapa, que se podría celebrar a principios de junio, ya que ahora en marzo harían su particular festival desde Azabares.

Tras no haber ningún tipo de acuerdo, desde Azabares se ha decidido realizar otro festival de la tapa el próximo mes de marzo, siendo este el primer festival organizado exclusivamente por ellos sin colaboración municipal. Será Bodegas Zoido quien lo patrocine en esta ocasión, en la que solo habrá premio para el tapeador ganador y no para las tapas ganadoras que sí tendrán su diploma acreditativo. La bebida que acompañe a la tapa tendrá un precio especial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Azabares celebrará en marzo una ruta de la tapa sin colaboración municipal

Azabares celebrará en marzo una ruta de la tapa sin colaboración municipal