Algunos de los hosteleros participantes en el festival durante la presentación cedida

Azabares celebra su primer Festival de la Tapa del 4 al 13 de marzo

Participan 14 establecimientos con dos tapas cada uno

Miércoles, 2 de marzo 2022, 16:13

La Agrupación de Bares y Restaurantes de Zafra (Azabares) celebra desde el viernes 4 al domingo 13 de marzo su particular Festival de la Tapa, que fue presentado el pasado 24 de febrero en el Parador de Turismo.

En total participan 14 establecimientos con un total de 28 tapas (dos por establecimiento) al precio de 3,50 euros. Además, cuentan se podrá disfrutar de una promoción especial con el botellín de cerveza a 80 céntimos.

El presidente de Azabares, Tomás Pina, quiso agradecer el apoyo de todos los establecimientos participantes, que ofrecerán durante estos días una gran variedad de estas tapas de calidad que todos podrán degustar.

También felicitó a toda la directiva de Azabares, que desde el momento en el que se supo que no se contaría con la colaboración municipal se puso a trabajar para que este año surgiese de nuevo el festival, con otras directrices respecto a otras ediciones dada la premura de tiempo. «Ha sido mucho trabaao y en muy poco tiempo, y a pesar de todo han sido una buena representación de lo que es la gastronomía de Zafra los que se han querido o podido sumar a la iniciativa», indica Tomás Pina, que insiste que el objetivo fundamental es poner en valor por lo que están trabajando los distintos establecimientos hosteleros de la localidad, «dar a conocer a Zafra y comarca y a los turistas que visitan nuestra localidad nuestra cocina y buen hacer».

En esta ocasión solo habrá premio para el tapeador ganador: un viaje valorado en 800 euros, pero no para las tapas ganadoras que sí tendrán su diploma acreditativo.

Establecimientos y tapas

Cada uno de los 14 establecimientos participantes ofrecerán durante los días del festival dos tapas.

Publicidad

Gastro Bar El Tinglao: Croqueta invertida de rabo de toro y Tacos de cochinita pibil con guacamole y pico de gallo.

El Hotel Plaza Grande: Timbal de bacalao en dos salsas: holandesa gratinada y base de salsa americana, y Jamoncitos de pollo crujiente, sobre chips de verduras con salsa cazadora.

Salón Romero: Pan tramezzino crujiente con frutos secos rellenos de carrillera y crema de queso y Chipirones rellenos de morcilla de burgos y manzana caramelizada con salmorejo negro.

Café Bar La Travesía: Cachopín de merluza y Callos melosos de ternera.

Publicidad

Cafetería Restaurante Rogelio: Pupieta de merluza y gambón en salsa de wakame con crujiente de cale y Papadum con presa ibérica en aceite de sésamo, pistachos y cítricos.

Bar Restaurante Arco Plaza: Roll de cordero y Entre atún y regañá.

Parador de Turismo: Canelón de carrillera de ternera retinta, virutas de foie y manzana asada al carbón y Crema de carbochas y boletus, papada crujiente aromatizada y chirivias.

La Tertulia: Sardina ahumada con ensalada de miniaturas y crema con cristal de algas y Costillas encostradas con patata hasselback con mazana y salsa de foie y trufa.

Publicidad

Tapería Miliki: Ravioli oriental con salsa de ostras y Atún en costra de pimienta y puré de wasabi.

Mi & Bar: Tosta de gambas y puerros con ali oli de jergibre Minipizza con crema de patata violeta, jamón crujiente y queso gorgonzolla.

Hotel La Muralla: Falso canelón de morcilla y cebolla caramelizada y Bocaditos con corazón de alcachofa.

Café Bar Metro: Tosta de pimientos asados con sabor a mar y Costilla de cerdo braseada con aroma de monte.

Publicidad

Restaurante Mandala: Salmorejo de remolacha con helado de AOVE y Daditos de solomillo ibérico encostrados a la mostaza.

Cafetería Ceca: Solomillo de pavo a la naranja, Flor de primavera extremeña.

Este I Festival de la Tapa de Azabares está patrocinado por el Grupo Cruz Campo y Bodegas Zoido, y cuenta con la colaboración de Zafiro Tours.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad