

Hasta el próximo sábado, 2 de diciembre, se podrá visitar el mercadillo navideño instalado en el Mercado de Abastos y organizado por la Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local.
El mercado se abría el pasado martes con una chocolatada con churros para todo el público, y se podrá visitar hasta este sábado 2 de diciembre. En él se pueden encontrar dulces típicos de esta época del año y una gran variedad de artículos de decoración navideña. También se puede colaborar con la Asociación Oncológica de Extremadura (AOEX).
En este mismo espacio, en uno de los cubiletes, se podrá visitar durante todo el mes de diciembre la exposición 'Zafra, ciudad industrial', una muestra de fotografías antiguas del Mercado de Abastos y de la actividad comercial de la ciudad que se guardan en el Archivo Histórico Municipal.
A la apertura del mercado asistieron el alcalde, Juan Carlos Fernández; la concejala de Industria, Comercio y Desarrollo Local, Eva Corchero; y otros concejales del Equipo de Gobierno.
El alcalde ha explicado que esta iniciativa está englobada en la dinamización del comercio local y ha animado a la ciudadanía a que acuda al Mercado de Abastos, «un sector tradicional importante que hay que cuidar», ha dicho.
Los quiosqueros de los puestos de la plaza han valorado positivamente esta iniciativa, al considerar que el mercado tendrá más vida. Todos ellos colaboran en esta actividad, decorando sus puestos y entregando papeletas por cada compra realizada para entrar en el sorteo de bonos de 20 euros para consumir en el mercado. El sorteo será el 6 de enero.
Actuaciones de dinamización
El Ayuntamiento de Zafra, a través de la Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local, está trabajando para llevar a cabo varias actuaciones en la Plaza de Abastos, con el objetivo de fomentar la dinamización comercial de este histórico, tradicional e importante mercado de la ciudad.
Una de esas actuaciones consiste en la modificación de la ordenanza que rige el mercado de abastos, una ordenanza obsoleta que se hizo de un modo provisional sin terminar de rematarla, según ha afirmado el propio alcalde: «Lo que pretendemos es poder dotar de movimiento y vida a este edificio histórico tan importante y que sirva de provecho», asegura.
La concejala de Industria, Comercio y Desarrollo Local, Eva Corchero, ha explicado que también se está trabajando en las licitaciones de los puestos cerrados del mercado, algo que se tiene previsto entre los meses de enero y febrero. «Un punto importante es conseguir que se establezcan nuevos negocios, diferentes a los que ya existen, y que haya más comerciales para que la gente pueda abarcar de todo un poco», valora la concejala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.