El Ayuntamiento reivindica la igualdad efectiva entre las mujeres y los hombres durante el acto institucional del 8M
Se ha diseñado un programa de actividades acorde a la situación sanitaria que se extenderá durante marzo y abril
Como cada 8 de marzo el Ayuntamiento de Zafra ha conmemorado el Día Internacional de las Mujeres. Lo ha hecho en un acto sencillo y reducido en el patio del Consistorio al que han asistido la Corporación Municipal, personal del Ayuntamiento y público en general, siempre respetando las medidas sanitarias.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello, fue la encargada de abrir el acto en el que se ha reivindicado la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En este sentido, la concejala aprovechó para recordar que desde las instituciones públicas se trabaja durante todo el año para crear herramientas y avanzar en este sentido. Y se refirió a cómo la pandemia de la covid-19 ha vapuleado especialmente a las mujeres.
Esta problemática también quedó reflejada en la Declaración Institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo de este día y que leyó Mayca Cabello. En ella se pone de manifiesto el impacto «negativo y sin precedentes» que la pandemia de coronavirus ha producido en los avances alcanzados y consolidados en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres. «Estamos siendo testigos, por un lado, de cómo la difícil situación económica está teniendo graves consecuencias en el mercado de trabajo, aumentando en mayor porcentaje la tasa de paro de las mujeres; y por otro, del aumento del trabajo de cuidado no remunerado, tanto de menores como de personas mayores, enfermas o dependientes», trabajo que consideran un pilar fundamental de la respuesta a la pandemia que «como tal, debe ser visibilizado y valorado».

Antes de la lectura de este manifiesto intervino en el acto el alcalde, José Carlos Contreras, que animó a mujeres y hombres a reivindicar el 8 de marzo «aún con más fuerza, la igualdad real y plena por la que hay que trabajar los 365 días del año».
Insistió que desde las administraciones también continuarán trabajando por esta igualdad, como también considera que hay que trabajarla desde los centros educativos. Y puso Contreras como ejemplo de igualdad real al propio Ayuntamiento de Zafra: «hoy por hoy, las mujeres están en todos los puestos clave y prácticamente la mitad de la plantilla del Ayuntamiento son mujeres», aseguró.
Programa de actividades
Además de este acto institucional, desde el Ayuntamiento se han diseñado otras actividades para conmemorar el Día de la Mujer, en esta ocasión l programación está limitada por las medidas a las que obliga la situación sanitaria.
Durante todo el mes de marzo en el patio del Ayuntamiento se puede visitar la exposición 'Mujeres Artistas. 500 años, 2 décadas', de Virginia Rivas. A través de ella se dan a conocer algunas de las grandes y muchas veces desconocidas artistas que forman parte de la Historia del Arte.

Radio Emisur también ha preparado una amplia programación en torno al 8M: durante todo el mes de marzo emitirá la tercera edición de la serie de microespacios 'Olvidadas', con la que recupera la figura de muchas mujeres olvidadas por la historia. Además ha adaptado sus espacios habituales para dar a conocer los grandes méritos de la mujer en distintos ámbitos ámbitos.
La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad ha repartido entre la ciudadanía pañuelos violetas con el lema '#objetivoigualdad', para que sean colocados en ventanas y balcones y los ciudadanos participen de forma activa en la reivindicación y visibilización del 8M.
La Asociación Juvenil 'P'al Pueblo' realizará un mural artístico y reivindicativo en la pared exterior del campo de fútbol, poniendo en valor a mujeres que han hecho historia por su lucha feminista.
La UPZ, a través de FEUP y del Instituto de la Mujer, realizará una serie de cursos y talleres de capacitación digital dirigidos a mujeres, para que adquieran las herramientas necesarias para incorporarse al mercado digital.
Finalmente, si la situación sanitaria lo permite, el 30 de abril esté programada la representación teatral de la obra 'Encendidas', sobre la vida y obra de la poeta Paca Aguirre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.