El Ayuntamiento quiere impulsar un proyecto de formación relacionada con la ganadería 4.0 y el sector cárnico
La feria virtual y la próxima instalación del macromatadero han abierto la puerta a nuevas oportunidades
El Ayuntamiento de Zafra proyecta poner en marcha una serie de cursos formativos relacionados con la ganadería 4.0 y el sector cárnico. El alcalde, José Carlos Contreras; la primera teniente de alcalde, Nieves Peña; y el coordinador de la feria virtual, Jaime Ruiz Peña, presentaron esta iniciativa al director general de Formación Profesional, Manuel Gómez, durante una reunión celebrada ayer miércoles. 25 de noviembre, en Mérida.
La primera línea de actuación forma parte de la redefinición estratégica de la Feria de Zafra y supondría convertirla en centro de formación ganadera para hacer realidad el proyecto de Ganadería 4.0.
Recordemos que este año, debido al covid, se desarrolló con éxito la primera edición virtual de la FIG, «un certamen que ha supuesto un salto muy importante en cuanto a su digitalización y la modernización de la ganadería», se indica desde el Ayuntamiento, que ahora quiere convertir la Feria de Zafra en un referente en todo lo que tenga que ver con la tecnología aplicada a la ganadería, sobre todo la extensiva.
El alcalde ha explicado que este proyecto de Ganadería 4.0 tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los ganaderos. Se pretende que ellos puedan aplicar los últimos avances en sus explotaciones y aliviar su sacrificio y trabajo diarios. Pero necesitan formarse y saber cómo hacerlo. Y ahí entraría la marca Feria de Zafra, que ofrecería esa formación a todos los ganaderos para que estén cualificados y la innovación en la ganadería tradicional sea una realidad. Además las empresas contarían con un foro en el que presentar sus últimos avances tecnológicos al sector.
Por el momento se ha abierto un diálogo con el director general de Formación Profesional, aunque el proyecto incluiría a otras consejerías y a diferentes administraciones para hacerlo más potente. «En Feval se dan cursos relacionados con el mundo agrario y nosotros lo podemos orientar a la ganadería. Hay muchos cursos que se pueden dar con la marca Feria de Zafra», ha explicado el alcalde, para quien estos nuevos caminos «se han abierto a raíz de la feria virtual». Contreras recuerda que el ferial tiene unas magníficas instalaciones y hay que rentabilizarlas.
Segunda línea
La segunda línea de actuación planteada durante la reunión con el director general de FP es la formación de personas, sobre todo los más jóvenes, en el sector cárnico. Zafra va a contar con una importante industria agroalimentaria, el macromatadero que se instalará en la Dehesa Boyal y que va a necesitar personal cualificado. La idea, según ha señalado el alcalde, es «ir por delante y conseguir que la gente de Zafra esté bien formada para que pueda presentar el currículum a la empresa». El proyecto presentado a la Junta de Extremadura incluiría cursos formativos relacionados con este sector que acrediten que la gente de Zafra está cualificada y puedan trabajar en esta industria.
Durante el encuentro se habló también de la Formación Profesional Dual que se imparte en el Instituto de Secundaria Cristo del Rosario y que el Ayuntamiento de Zafra organiza en colaboración con Deutz Spain.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.