Borrar
Mercado Navideño en 2019 A.M.

El Ayuntamiento no puede dar permiso a los comerciantes para montar el Mercadillo Navideño porque el proyecto presentado no está completo y no cumple con la normativa

El alcalde asegura que técnicos del Ayuntamiento no han dado su aprobación tras estudiarlo y mientras que no se den esas circunstancias, no se dará la correspondiente autorización como ocurre en cualquier otra circunstancia

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 16:32

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha aclarado el motivo por el que este año el Ayuntamiento no se hará cargo del montaje del Mercadillo de Navidad como venía haciéndolo año tras año, uno de los motivos por los que un comerciante que habitualmente monta en él, Samir Chaaro, inició el pasado 7 de diciembre una huelga de hambre en la Plaza de los Escudos.

Nada tiene que ver con la pandemia, se podría montar sin ningún problema siempre que se garantizara la seguridad sanitaria. Esta cuestión, según indica Contreras, ya quedó vista el año pasado, cuando algunos comerciantes «lanzaron graves acusaciones contra el Ayuntamiento, a pesar de que les estaba haciendo un favor a esos empresarios», recuerda el alcalde.

Es por esto, que este año se decidió que el Mercado Navideño iba a realizarse como el Merka Joven: una asociación solicita el espacio público y organiza todo lo demás. El Ayuntamiento no hace nada, solo poner a su disposición el terreno con los pertinentes permisos.

Lo primero que tenían que hacer los comerciantes es conformarse en asociación o agrupación, así como registrarse en la Junta de Extremadura y en el Ayuntamiento para poder solicitar el espacio público, «no lo han hecho», advierte el alcalde.

Pero también debían encargarse de la redacción de un proyecto y de toda la infraestructura: instalaciones de carpas, boletines y enganche de luz con Endesa..., en definitiva, de lo que venían encargándose los trabajadores del Ayuntamiento «y que nunca se había valorado».

Afirma Contreras que efectivamente se presentó un proyecto en el Ayuntamiento, pero que «no está completo», con lo que los técnicos del Ayuntamiento no han dado su aprobación y mientras que no se den esas circunstancias, no se dará la correspondiente autorización. «Si yo autorizase algo con algún informe técnico negativo, en caso de que pasara algo, un incendio por ejemplo, sería yo el único responsable, por ese motivo nunca autorizaré nada sin sus informes técnicos favorables correspondientes», aclara el aclade.

José Carlos Contreras defiende al Ayuntamiento de lo que ha calificado como «injurias contra una institución seria y responsable como lo es el Ayuntamiento de Zafra».

«Todo el mundo tiene derecho a trabajar», dice el alcalde, pero al igual que se le exige a cualquier negocio, local estable, del mundo, que cumplan con toda la normativa vigente, «los temporales, más en suelo público, también tienen que cumplirlas», y es que en este caso habría dos informes técnicos negativos, el de la aparejadora y el ingeniero técnico industrial, que aconsejan no dar esa autorización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento no puede dar permiso a los comerciantes para montar el Mercadillo Navideño porque el proyecto presentado no está completo y no cumple con la normativa

El Ayuntamiento no puede dar permiso a los comerciantes para montar el Mercadillo Navideño porque el proyecto presentado no está completo y no cumple con la normativa