El ayuntamiento promociona la Semana Santa de Zafra a través de la app de la Diputación de Badajoz
Se puede descargar la aplicación en móviles y consultar en un dispositivo instalado en las puertas de la Oficina de Turismo
El Ayuntamiento de Zafra promociona la Semana Santa a través de la app de la Diputación de Badajoz y de un dispositivo que se ha instalado en la Oficina de Turismo.
La aplicación se puede descargar en los teléfonos móviles (Android e Iphone). Para acceder se debe elegir Zafra y en la portada se apreciará una imagen de Cristo Orando en el Huerto (cartel anunciador de este año) y cuatro apartados: Visítanos, Agenda (donde se encuentra la Semana Santa), Noticias y Tu Opinión.
En el primer apartado, Visítanos, hay información sobre qué visitar, rutas, dónde comer, dónde dormir, servicios y empresas. En el segundo apartado, Agenda, hay un calendario en el que se informa de las fechas de los desfiles procesionales de Semana Santa con sus recorridos, entre otros datos.
En el tercer apartado, Noticias, se promocionan las rutas de los dulces de cuaresma y sabores de pasión, las bases del concurso de fotografías de las redes sociales, organizado por el consistorio, el concurso de fotografías de la Junta Local de Hermandades y Cofradías, y el de escaparates organizado por el Ayuntamiento de Zafra. Por último, en el cuarto apartado, Tu Opinión, se pueden escribir incidencias, sugerencias, foros y encuestas.
Tanto la concejala de Cultura y Turismo, Rosa Monreal, como la directora de Oficina de Turismo, Marisol Lozano, han valorado positivamente esta promoción turística que permite ofrecer a la ciudadanía una completa información de la ciudad y de su actividad durante estos días de Pasión.
La Semana Santa de Zafra fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en el año 2018. Es una fiesta religiosa con gran fervor popular que discurre por las calles, plazas y plazuelas del casco antiguo zafrense. La celebración comienza el Domingo de Ramos y se prolonga hasta el Domingo de Resurrección y cuenta con diez desfiles procesionales con la participación de unos 6.000 cofrades
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.