Borrar
HOY
25N

El Ayuntamiento manifiesta su rechazo a las violencias machistas y promueve proyectos en este sentido

Este jueves desarrollará una serie de acciones para conmemorar el 25N como la colocación de señales y declaraciones institucionales

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 19:33

El Ayuntamiento de Zafra se ha unido hoy a la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, y se suma a la campaña promovida por la Junta de Extremadura bajo el lema 'Todos los días son 25N'.

Debido a la pandemia no se ha organizado un programa de actividades multitudinarias, pero sí se han puesto en marcha algunas iniciativas.

La web municipal (www.zafra.es) aparece desde ayer de color morado para recordar la conmemoración de este día. Además se está difundiendo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Zafra (Facebook e Instagram) el cartel oficial y el vídeo de la Junta de Extremadura en torno al 25N.

El ayuntamiento ha informado que mañana jueves se colocarán unas señales de tráfico en las entradas de Zafra en las que se podrá leer: «Ciudad comprometida contra la violencia de género»; y se dará lectura al manifiesto institucional de la Fempex. También la directora general del IMEX (Instituto de la Mujer de Extremadura), Esther Contreras, hará una declaración institucional. Para este acto no hay convocatoria, debido a las restricciones de aforo, pero que se retransmitirá a través de la redes sociales del Ayuntamiento de Zafra.

La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Maica Cabello ha manifestado en Radio Emisur que «mientras una sola mujer siga siendo víctima de violencia machista las instituciones y la sociedad en general tenemos la obligación de no ponernos de perfil y colaborar en la medida de nuestras posibilidades». Cabello ha recordado que hay muchas herramientas para poder ayudar y salvar vidas y recordó que el teléfono 016 no deja rastro.

Una lucha de todo el año

El Ayuntamiento de Zafra, a lo largo de todo el año, viene trabajando en varios proyectos para erradicar la violencia de género. La concejala de Bienestar Social e Igualdad ha explicado que el Consistorio convoca la Mesa de Coordinación Policial en la que están presentes Delegación del Gobierno, Policía Local, Guardia Civil, SSB, el Punto de Atención Psicológica y la Oficia de Igualdad. «Todos ellos están coordinados para hacer un seguimiento a las órdenes de alejamiento, ayudas como la teleasistencia o la renta de mínimos vitales...».

Además en 2020, gracias a los fondos del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad, el Ayuntamiento ha podido contratar a una abogada y a una psicóloga. La abogada ha acompañado y defendido a 10 mujeres, sin coste alguno, en su andadura a la hora de separarse, establecer la custodia y toda la tramitación legal ante su agresor.

En esta misma línea, también se ha contratado a una psicóloga para atender a menores, hijos e hijas de mujeres maltratadas, que están marcados por haber sido también agredidos o haber presenciado la violencia hacia sus madres. En total se han atendido a 10 menores gracias a los fondos del Pacto de Estado.

Otro de los grandes proyectos del Ayuntamiento de Zafra en este 2020 es la puesta en marcha del Plan de Igualdad, que según anunció Maica Cabello, próximamente pasará por comisión y por pleno. Para llevarlo a cabo se ha contratado a una empresa y se ha contado con la aportación de los trabajadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento manifiesta su rechazo a las violencias machistas y promueve proyectos en este sentido

El Ayuntamiento manifiesta su rechazo a las violencias machistas y promueve proyectos en este sentido