Borrar
Algunos concejales durante el acto

El Ayuntamiento conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto y la bandera arcoíris

El Ayuntamiento conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto y la bandera arcoíris

Lunes, 29 de junio 2020, 20:40

Este lunes 29 de junio, se ha conmemorado en el Ayuntamiento de Zafra, el Día del Orgullo LGBTI, que se celebra cada 28 de junio, con la lectura de un manifiesto por parte de la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello, que estuvo acompañada por otros concejales de la Corporación Municipal.

Desde el pasado viernes además ondea en uno de los balcones del ayuntamiento la bandera arcoíris que ha sido utilizada para la reivindicación de derechos y libertades de la comunidad LGBTI desde los años 70.

Bandera en el balcón del ayuntamiento

«Continuamos reivindicando porque aún no se han conseguido todos los derechos y la sociedad no trata igual a todo el mundo, y desde este ayuntamiento seguiremos apostando por una sociedad plural y diversa, porque será una sociedad mucho más rica», dijo la concejala antes de leer el manifiesto elaborado desde Fundación Triángulo y Extremadura Entiende, dos colectivos que luchan por defender los derechos del colectivo LGTBI.

La conmemoración se hacía este año bajo el lema 'Orgullo LGTBI Extremadura=Orgullo transfeminista. Ellas comenzaron lo que ahora continuamos', y marcada por el Covid-19, que ha llevado a vivir este día de forma atípica, lejos de las calles, parte esencial de cada 28 de junio desde aquel de 1969 que se convirtió en el primero de los días de reivindicación por los derechos de lesbianas, gais,bisexuales y trans vividos hasta llegar a 2020. En él indican las prioridades que las entidades LGTBI se marcan: el desarrollo del Plan Educativo y la aplicación del régimen sancionador.

En el manifiesto aprovechan para su apoyo a quienes han padecido la enfermedad, especialmente a quienes han perdido a seres queridos «y a quienes por ser LGBT han vivido esta situación con mayores carencias humanas y materiales». Y hacen un paralelismo entre el impacto de la pandemia de coronavirus con la que «se sufre por la pandemia de la LGBTIFobia que aún no hemos logrado erradicar».

Hacen especial referencia en el manifiesto a las discriminaciones que sufren las mujeres Lesbianas, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales por el hecho de serlo, y advierten que vivimos «tiempos complejos», al considerar que hasta en los lugares donde se ha avanzado en derechos, se corre el riesgo de retroceder: «Los discursos de odio, las agresiones y hostigamiento están a la orden del día, incluso en espacios de representación política e institucional», algo a lo que hay que hacer frente «penalizando las discriminaciones».

En Extremadura, donde se han registrado en lo que va de año más de 10 agresiones por cuestiones relacionadas con LGBTIfobia, «es imprescindible acelerar el impulso y aplicación de la Ley LGBTI».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto y la bandera arcoíris

El Ayuntamiento conmemora el Día del Orgullo LGTBI con la lectura de un manifiesto y la bandera arcoíris