El Ayuntamiento y los ciudadanos vuelven a mostrar su más firme repulsa hacia cualquier tipo de violencias machistas
Los ciudadanos han dado visibilidad a las 67 mujeres que desde el 25 de noviembre de 2019 hasta hoy han sido asesinadas
'Más de 1.000… Cero a partir de ahora', éste es el lema que este año ha elegido el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) para conmemorar el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y al que se ha sumado el Ayuntamiento de Zafra, que ha celebrado hoy lunes un acto institucional para volver a mostrar el rotundo rechazo de la sociedad hacia cualquier forma de violencia machista.
La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mayca Cabello, ha sido la encargada de dar lectura al manifiesto elaborado que recoge «la más firme repulsa hacia todas las violencias machistas, ya sean físicas, sexuales o psicológicas». En él también se advierte que en pleno siglo XXI, «estamos viviendo un rearme del machismo frente al avance de la igualdad», es por eso que se pide «la participación activa de la sociedad para frenar el avance de la violencia de género». También se hace llamamiento explícito a la comunidad escolar, «debemos poner un especial énfasis en la población joven» y se ha recordado que los poderes públicos tienen una «extraordinaria herramienta en esta lucha»: el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La primera teniente de alcalde, Nieves Peña, ha indicado que estamos viviendo en un país donde no somos capaces de encontrar la manera de ponerle fin a esta lacra social. «Nada alimenta más a la violencia que el silencio, el no denunciar los casos o el mirar para otro lado cuando alguna mujer nos pide ayuda», dijo la concejala, y por eso reivindicó que tanto los ciudadanos como las administraciones públicas han de trabajar juntos para erradicar esta lacra.
Durante el acto los ciudadanos dieron lectura a los nombres de las 67 mujeres que han sido asesinadas en España desde el pasado 25 de noviembre de 2018 hasta hoy, cuando se ha producido el último asesinato. Y se completó cuon un breve recital de poesía a cargo de Karmele García con el acompañamiento musical de Ostalinda Suárez.

AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDES
Este acto institucional ha marcado el inicio de un programa de actividades que se desarrollarán durante toda la semana.
Esta misma tarde, a las 20.00 horas, Zafra Violeta ha convocado en la Plaza Grande una concentración bajo el lema 'Acción contra las violencias machistas'.
Y también hoy ha quedado abierta en el patio del ayuntamiento la exposición 'Arte gráfico contra la violencia machista', de la Factoría Joven del Instituto de la Juventud de Extremadura, que podrá visitarse hasta el 4 de diciembre de 08.00 a 20.00 horas. La muestra está compuesta por distintos carteles elaborados por alumnos de varios centros educativos en los que muestran diferentes formas de violencia contra las mujeres, haciéndola visible a través de los propios ojos de los jóvenes.

El martes 26 se presentará el libro 'Basta, voces extremeñas contra la violencia de género' a las 20.30 horas en la sala de exposiciones del Centro Sociocultural García de la Huerta. Se trata de una obra editada por Diputación de Badajoz que recoge la aportación de 17 escritores y escritoras en la que se mezclan poesía, prosa y ensayos con un objetivo común: ejercer una protesta activa desde el mundo de las letras y bajo un enfoque diverso.
La película 'Volar' se proyectará el jueves 28 de noviembre a las 12.00 horas en la Casa de la Cultura. Se trata de un documental con testimonios de mujeres que han sido víctimas de violencia de género. Al finalizar se abrirá un debate con asociaciones locales y Famufex (Federación de Asociaciones de Mujeres Feministas de Extremadura). Además habrá ese mismo día una Jornada de Sensibilización y Prevención de la Violencia Sexual en la Adolescencia en el Espacio para la Creación Joven de 16.00 a 19.00 horas. Son unos talleres sobre detección y mitos, con vídeos y audiciones, a cargo de IJEX y con la colaboración del proyecto REMA del IES Suárez de Figueroa.
El viernes 29 habrá un taller de cuentacuentos y juegos para sensibilizar sobre violencias machistas. Serán de 17.00 a 20.00 horas en la zona del parque infantil de la plaza de España y estarán a cargo de Cruz Roja Juventud y la Casa de la Juventud de Zafra.
El programa previsto se cerrará el 30 de noviembre con dos actividades: una ruta senderista de la Asociación de Mujeres Progresistas, que saldrá a las 12.30 desde la Librería La Industrial; y la presentación del libro 'que me tenga cuidado el amor' a la misma hora en La Industrial. Un libro que narra cómo la protagonista, Rosa, decide recuperar el timón de su vida tras una experiencia traumática.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.