El ayuntamiento vuelve a decretar el cierre de parques infantiles y pistas deportivas de las barriadas para frenar la transmisión del coronavirus
También se paralizan los cursos organizados por la Universidad Popular y las actividades deportivas de la Fundación Municipal de Deportes de Zafra
Tras los últimos datos registrados sobre la evolución de contagios por coronavirus en Zafra, que hasta el día de hoy –lunes 31 de agosto- ascienden a 10 casos positivos, la cifra más alta de positivos al mismo tiempo desde que comenzara la pandemia, y tras producirse el pasado sábado en Zafra el segundo fallecimiento debido a esta enfermedad, el alcalde, José Carlos Contreras Asturiano, ha dispuesto una serie de medidas a nivel municipal con el fin de frenar la incidencia y transmisión del Covid-19 en la ciudad, al menos desde las instalaciones municipales que son competencia del consistorio.
Las primeras medidas adoptadas son el cierre de los parques infantiles y de las zonas deportivas de barriadas. También se paralizan los cursos que se desarrollan en la Universidad Popular y las actividades deportivas de la Fundación Municipal de Deportes de Zafra. «Es necesario que todos y todas respetemos las normas con responsabilidad para frenar los contagios ya que el virus está en la ciudad y desde el ayuntamiento se han tomado medidas para contribuir a ello», ha dicho el alcalde.
Estas medidas se pondrán en marcha desde hoy mismo y se mantendrán hasta que mejore la situación sanitaria.
José Carlos Contreras ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual para frenar la transmisión del virus «en una ciudad muy cumplidora con las normas y directrices que se fijan desde las autoridades sanitarias, pese a las más de 800 denuncias impuestas por los cuerpos y fuerzas de seguridad en materia Covid-19», considera el alcalde.
El Ayuntamiento de Zafra mantendrá informada a la ciudadanía constantemente sobre la evolución de la pandemia, y no se descarta que aumenten los casos de personas positivas en a coronavirus debido principalmente a la movilidad vacacional propia del mes de agosto. En este sentido, Contreras espera que para mediados de septiembre la curva de contagios descienda por reducirse también la movilidad de los ciudadanos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión