Las ayudas directas del Ayuntamiento a los sectores afectados por la covid podrán pedirse desde la semana que viene
Para ellas el Consistorio destinará 100.000 euros que se distribuirán linealmente en la misma cuantía a todas las solicitudes presentadas que cumplan con los requisitosr
El Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz recoge hoy miércoles 17 de marzo las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de ayudas económicas directas a sectores económicos de Zafra afectados por cierre o suspensión temporal de los establecimientos y actividades como consecuencia de la covid-19 y que reúnan los requisitos que se establecen en las bases.
Las ayudas ya fueron anunciadas tras ser aprobadas por el Pleno Municipal del Ayuntamiento durante la sesión celebrada el pasado 10 de febrero. Faltaba este trámite para que comenzara el proceso.
La cuantía destinada a atender estas subvenciones asciende a un importe total de 100.000 euros. La subvención se distribuirá linealmente en la misma cuantía a todas las solicitudes presentadas que cumplan con los requisitos establecidos en estas bases.
La concejala de Desarrollo Local, Rosa Monreal, ha anunciado que a partir de la próxima semana, y durante un mes, estas subvenciones podrán solicitarse a través de la sede electrónica del Consistorio (www.zafra.es) o bien en el registro general.
Objetivo
El objetivo principal de estas ayudas es proteger y apoyar al tejido productivo y empresarial de Zafra que se ha visto afectado por las medidas restrictivas que ha sido necesario poner en marcha desde la Junta de Extremadura como consecuencia de la pandemia. Estas ayudas directas se distribuirán linealmente en las mismas cuantías a todas las solicitudes que se presenten y cumplan los requisitos recogidos en las bases y publicadas en la web municipal. La concejala ha animado a todos los interesados a presentar sus solicitudes.
Pueden solicitar estas subvenciones todos los establecimientos empresariales con domicilio fiscal en Zafra que se hayan visto obligados al cierre temporal en cumplimiento de las medidas especiales aprobadas en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura del 13 de enero: hostelería y restauración, actividad minorista, establecimientos e instalaciones deportivas y de baile. Los solicitantes tienen que estar dados de alta y al día en Hacienda en el momento de la presentación de la instancia. Además deben tener todos los permisos y licencias vigentes y no ser deudores del Ayuntamiento de Zafra, según explicó la gerente de Dinamización Comercial, Eva Soto.
Según se recoge en el BOP, el plazo máximo para resolver y notificar el acuerdo de concesión será de seis meses a contar del siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.