La Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, y Diputación de Badajoz han impulsado el proyecto Aequitas 50/50, que tiene como objetivo impulsar la adopción de planes de igualdad por aquellas empresas y entidades ubicadas en zonas rurales que cuentan con una plantilla inferior a 50 trabajadores y que, por tanto, no están obligados a implantarlo.
Las primeras jornadas de esta iniciativa se celebraron este miércoles 1 de septiembre en el CID de Zafra, y han sido inauguradas por el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. También han contado con la presencia del alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y el secretario general de la CREEX, Javier Peinado.
Este proyecto ofrece un nuevo servicio de sensibilización, formación, apoyo y asesoramiento gratuito para las empresas con el fin de que estas pongan en marcha su Plan de Igualdad.
La labor conjunta de Diputación y la Creex ha permitido alcanzar un acuerdo enmarcando las prioridades. Para Gallardo el mayor reto es la oportunidad para el empleo, condición indiscutible para el futuro en relación a la demografía «porque, verdaderamente, donde hay oportunidades de empleo las hay también para la repoblación», ha afirmado, indicando que «estas jornadas son consecuencia de algo fundamental, la existencia de una interlocución real entre las distintas administraciones con los agentes sociales».
Para el regidor de la Diputación es ahí donde la CREEX ha hecho un papel imprescindible de exigencia y también de cesión para poder llegar a un acuerdo en beneficio de las empresas y los trabajadores.
Gallardo ha destacado que «son imprescindibles» acuerdos como el alcanzado con la CREEX porque las instituciones, en este caso la Diputación, «conocen bien el mundo rural, pero necesita del instrumento que conoce a las empresas de nuestros pueblos ante las muchas necesidades que se les plantean, pero también por el miedo a la burocracia, lo que implica que muchas veces no se acceda a ayudas y derechos que pueden tener en un momento determinado».
Publicidad
Y es que será la Creex quien se encargue, a través de una oficina, de la burocracia que permita aminorar esos miedos y, sobre todo, para trabajar en esas nuevas oportunidades.
El alcalde de Zafra, por su parte, ha defendido la necesidad de estas jornadas «por cuanto se trata de garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres».
Este convenio alcanzado con la CREEX ha supuesto una aportación de 200.000 euros de la Diputación. Tras Zafra llegará a otras poblaciones de la provincia como «un nuevo reto de una sociedad avanzada y moderna», según Contreras, y que el secretario general de la Confederación lo ha basado en justicia social, humanidad y sensibilidad hacia la plena igualdad.
Publicidad
Programación
La jornada continuó con una charla en sensibilización en género en el ámbito empresarial a cargo de Mercedes Sánchez Mora, experta en igualdad de género.
Tras ella se programó una breve conferencia sobre la ejecución y fases del proceso de implantación del Plan de Igualdad en la Empresa por María García Sánchez, licenciada en Derecho, consultora y experta en la implantación de planes de Igualdad.
Presencia de la consejera de Igualdad
La consejera de Igualdad de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, clausuró el acto de presentación de Aequitas 50/50.
Durante su discurso, la consejera remarcó la importancia de impulsar planes de igualdad en las empresas, y ha defendido que, más allá de suponer un acto de justicia social, esto reportará beneficios tangibles e intangibles para dichas entidades. Asimismo, ha hecho autocrítica y ha señalado que la propia Administración Pública, máximo empleador de la región, tiene mucho que mejorar en este ámbito.
Publicidad
Al acto asistieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y la concejala de Economía y Hacienda, Nieves Peña.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.