

David Apolo García
Sábado, 16 de septiembre 2023, 11:55
El autor local, Ignacio Becerra Martínez, ha inaugurado este viernes 15 de septiembre su exposición artística titulada 'In Ictu Oculi', expresión del latín que significa 'en un abrir y cerrar de ojos', en el Espacio para la Creación Joven de Zafra.
Al acto han acudido el primer teniente de alcalde, Francisco Fernández, Antonio Navarro, concejal de Gobernación, Alejandro Carvajal, concejal de Juventud, Festejos y Reforma Digital, el coordinador de la Casa de la Juventud, Gonzalo Lavado, la coordinadora del Espacio para la Creación Joven, Yolanda Carmona, familiares y amigos del propio artista y público en general.
Yolanda Carmona ha abierto el acto dando la bienvenida y agradeciendo a los asistentes su presencia, para después felicitar al autor, que ha sido usuario del centro, por su trabajo.
Por su parte, Alejandro Carvajal, tras felicitar al artista, ha señalado que desde el ayuntamiento siempre se va a seguir apoyando a todos los jóvenes que quieran mostrar sus ideas y trabajos, contando con las instalaciones del Espacio para la Creación Joven.
Posteriormente Ignacio Becerra, graduado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, ha agradecido el apoyo y la colaboración de su familia y amigos, así como del propio ayuntamiento y la coordinación del Espacio para la Creación Joven: «Estoy muy contento y satisfecho, la verdad que no me esperaba tener tanto espacio para mis obras», ha indicado.
A continuación, ha pasado a explicar una a una las cerca de 30 obras distribuidas en tres habitaciones en la planta superior del centro. La exposición «In Ictu Oculi» proviene de la pintura con el mismo título del famoso artista barroco sevillano, Juan de Valdés Leal, en la que el artista ha querido representar «que la muerte llega en un abrir y cerrar de ojos». Ha contado que la obra central, que lleva el nombre de la exposición y es su favorita, representa «una muerte tibetana budista en la que se observa un corazón en la mano y un ojo atravesados, emulando que la muerte llega para todo el mundo en un abrir y cerrar de ojos».
Está formada por cuadros, relieves y esculturas en las que ha utilizado diferentes técnicas como acrílicos, tinta china, aerosoles, arcilla, siliconas, vino o café, entre otros, plasmándolos en diversos soportes como monopatines, mesas, ropa y accesorios. Todo envuelto en un halo tétrico y oscuro en el que predominan los colores negros, rosas o rojos, con representaciones de la muerte, corazones atravesados, iconografía religiosa o la expresión de sentimientos y emociones internas como la depresión: «Me defino como un artista contemporáneo, me llama lo tétrico porque es lo que expresa y más impacta y tiene su belleza particular», ha resaltado el autor. Pero también se pueden encontrar su firma artística con diferentes técnicas y soportes, autorretratos y bocetos artísticos de algunos de los ejercicios que ha realizado durante la carrera de Bellas Artes: «Hay una gran variedad de técnicas y también está el trabajo manual y artesano en los marcos que están hechos a mano».
La exposición estará abierta al público hasta el próximo miércoles 11 de octubre y se podrá visitar los martes y miércoles, de 9 a 14 horas; jueves y viernes, de 16.30 a 21 horas; y el fin de semana, de 16.30 a 21.30. Habrá también un horario especial con motivo de la Feria Internacional Ganadera y 570 Tradicional de San Miguel, estando abierto el centro el jueves 28 y viernes 29 de septiembre, de 9 a 14 horas. Del sábado 30 de septiembre al martes 3 de octubre, estará cerrado.
La exposición está promovida por el propio artista, con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Zafra y el Espacio para la Creación Joven.
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.