Aspace Badajoz celebró en Zafra sus 40 años con una fiesta en la que mostraron su trabajo y dieron voz a la parálisis cerebral
Jornada lúdico festiva ·
Sus usuarios ofrecieron al público distintas actuaciones de baile, musicales y deportivas y, entre otras actividades se dieron a conocer los objetos elaborados en sus talleresLa Asociación de Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines de la Provincia de Badajoz (ASPACEBA) conmemoró este sábado en Zafra, donde desde el año 2008 tiene una sede, uno de los actos programados por los 40 años de su creación.
En la Caseta Municipal del Recinto Ferial, Aspace Badajoz celebró una jornada lúdico-festiva bajo el lema 'Atrévete a conocernos'. «Se trata de que conozcáis el trabajo que realizamos, que visibilicemos las necesidades especiales que tienen las personas con parálisis cerebral y que compartamos esta celebración», explicaba el director gerente de Aspaceba, Carlos Javier Batalla.

Los que asistieron a este acto (todos estaban invitados: usuarios, familias, amigos, trabajadores y ciudadanía en general), pudieron ver distintas exhibiciones ofrecidas por los propios usuarios de la asociación: baile en sillas de ruedas, deporte adaptado –bocha y slalom- y un pequeño concierto de piano ofrecido por Noemí González. También colaboró el grupo de Zumba Kids de Los Santos de Maimona y luego continuó la música con un DJ.
Además se pudo conocer los objetos que los usuarios elaboran en los distintos talleres que se desarrollan en Aspaceba, como el de cerámica, de artes gráficas o adaptaciones, así como se instaló un stand de la Federación Extremeña de Aspace para informar y captar voluntarios.

Antes de dar comienzo a las actividades, se celebró un acto institucional en el que el vicepresidente de Aspaceba, Jenaro Pérdrola, repasó la historia de esta asociación así como el trabajo que lleva realizando de forma especializada durante todo este tiempo. «Ceo que para todos es motivo de celebración este 40 aniversario, y es un orgullo poder celebrarlo hoy con todos vosotros, esto debe darnos impulso para seguir trabajando en favor de las personas con discapacidad y a sus familias», dijo el vicepresidente, que hizo entrega de una placa conmemorativa de este día al Ayuntamiento de Zafra, diseñada por el taller de artes gráficas y elaborada por el taller de cerámica de la asociación.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, felicitó a Aspaceba por este aniversario y por la labor que realiza. Reiteró la ayuda que desde el Ayuntamiento se brinda a todas las asociaciones, fundamentalmente a las sociales y humanitarias. «Ahí nos vais a encontrar siempre, utilizadnos, usad estas instalaciones que son de toda la ciudadanía y están a vuestra disposición», dijo el alcalde, quien también destacó la importancia de seguir promoviendo la colaboración entre las administraciones y las asociaciones.

UN CENTRO EN ZAFRA
Aspace Badajoz se constituyó en 1979 en Badajoz como una asociación de utilidad pública e interés social. Atienden preferentemente a todas las personas con parálisis cerebral de manera especializada. Desde 2008, cuenta con una sede en Zafra, donde había familias que iban tres veces por semana a Badajoz para recibir las terapias específicas que necesitaban para sus hijos, «a través de las gestiones que hicimos con la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y otras instituciones públicas y privadas pudimos montar aquí en centro».
En la actualidad en el centro de Zafra hay más de 60 usuarios recibiendo terapias ambulatorias, de atención temprana para niños entre 0 y 6 años y habilitación funcional, como fisioterapia, logopedia, psicomotricidad, terapia ocupacional o psicoterapia.
OTROS ACTOS CONMEMORATIVOS
Las celebraciones por este 40 aniversario comenzaron en mayo en Badajoz con unas jornadas de sensibilización en los colegios. El pasado 28 de septiembre se celebró un acto institucional en el Palacio de Congresos de Badajoz para celebrar tanto el 40 aniversario de Aspace Badajoz como el 20 aniversario de la constitución de la Federación Extremeña ASPACE (formada por Aspace Cáceres y Aspace Badajoz). También se aprovechó para celebrar las Terceras Jornadas de Familias centradas en los nuevos retos de cara a la mejora de la calidad de vida y se nombró Socio de Honor de Aspaceba a la Junta de Extremadura.
El viernes 11 de octubre por la tarde, en el Paseo de San Francisco de Badajoz, celebraron el Día de la Parálisis Cerebral.
Tras la jornada celebrada en Zafra, la última actividad programada con motivo de esta conmemoración será el próximo 27 de octubre, durante la Carrera Solidaria de la Guardia Civil, que dedicará los fondos recaudados en esta edición a financiar actividades y proyectos de Aspace Badajoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.