La asociación de las razas berrendas desarrolla un completo programa de actividades en la FIG
Tras la celebración de sus jornadas han entregado los premios de su concurso nacional
Ana Magro
Lunes, 6 de octubre 2025, 18:43
La Agrupación Nacional de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de la Raza Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado (ANABE) ha celebrado este lunes en la Feria de Zafra distintas actividades.
La jornada comenzaba sobre las 10.30 horas con la apertura institucional de esta jornada que se alargó hasta las 14 horas con un amplio programa de ponencias y actividades en torno a la tradición, la cultura y el valor productivo de estas razas autóctonas.
Se sucedieron las ponencias como 'La senda de las razas berrendas: trashumancia, tradición y territorio', el papel de las razas autóctonas de Extremadura y las ayudas que las sostienen, la charla 'Rescatando el patrimonio vivo'; una sesión centrada en la nutrición y sostenibilidad y 'La raza Berrenda: identidad, cultura y tradición en el alma de España'.
Tras el minuto de silencio por el luto oficial, la jornada comenzaba con la inauguración oficial, a cargo del presidente regional, Francisco Ruiz; el presidente nacional de ANABE, Ángel Gómez; y el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández.
Los representantes de las asociaciones regional y nacional de la raza berrenda han recordado que se constituyeron en 1997 y, desde entonces, llevan trabajando en la defensa de estos animales. Este año tienen 226 ejemplares en la Feria de Zafra, pero ahora quieren crecer en calidad y no en cantidad. Están trabajando en cuestiones como el testaje y los estudios de campo y como objetivo se marcan la comercialización de sus carnes.
A las jornadas han asistido también el director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, y la directora general de Salud Pública de la Junta de Extremadura, Yolanda Márquez.
El evento está organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra y la Agrupación de Asociaciones de Criadores de Ganado Vacuno de la Raza Berrenda en Negro y en Colorado (ANABE), y cuenta con el cofinanciamiento del Gobierno de España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Junta de Extremadura, la Unión Europea y Fondos Europeos.
Entrega de premios
La jornada finalizó con la entrega de premios de XVI Concurso Nacional en el pabellón central del recinto ferial, poniendo el broche a una cita que busca poner en valor la importancia de estas razas autóctonas tanto en el ámbito cultural como en el productivo.
En Berrenda en Negro, el zafrense Ignacio Venegas ha conseguido el primer premio en el lote de tres hembras menores de 2 años. La Ganadería de Álvaro Hidalgo se ha hecho con el primer premio en el lote de dos hembras de 2 a 4 años. David García Pérez, por su parte, ha conseguido el primer premio del lote de hembras de más de 4 años y en sementales mayores de 18 meses.
En cuanto a la raza berrenda en colorado, la ganadería de Lourdes González ha conseguido el primer premio en lote de tres hembras menores de 2 años; la de Álvaro Hidalgo se ha hecho con la máxima puntuación en lote de hembras de 2 a 4 años y con hembras de más de 4 años. Por último, la Ganadería Puerta del Cielo ha conseguido el primer premio en Sementales mayores de 18 meses.
El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, y el comisario de Ferias, Santiago Malpica, han participado en el acto junto a otras autoridades. Fernández ha sido el encargado de clausurar la intensa agenda de estos ganaderos hoy en Zafra y les ha emplazado a volver en la próxima edición y seguir apostando por nuestro certamen internacional.