La Asociación Movimiento Páramo finaliza el proyecto del Varamedí por falta de apoyo
Moneda social de Zafra ·
Todas aquellas personas y negocios que posean Varamedís y deseen cambiarlos a euros podrán hacerlo durante 90 días naturales a contar desde el día 6 de mayoLa Asociación Movimiento Páramo ha anunciado el final del proyecto Moneda Social: Zafra Local, el Varamedí, un proyecto que ha gestionado desde 2018, con el apoyo financiero de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) y del Ayuntamiento de Zafra.
«Lamentablemente, desde la Asociación Movimiento Páramo, no podemos ni debemos seguir sosteniendo técnica y financieramente el proyecto, y tras fallidos intentos con las autoridades locales para seguir dando continuidad al mismo, nos vemos obligadas a darlo por finalizado», indican en un comunicado, en el que animan a cualquier institución pública o privada, a cualquier movimiento social, que pueda estar interesado en gestionarlo, a que se pongan en contacto con ellos para darle continuidad.
De momento, todas aquellas personas y negocios que posean Varamedís y deseen cambiarlos a euros, podrán hacerlo en un plazo de 90 días naturales a contar desde el día 6 de mayo. Una vez finalizado dicho plazo, la Asociación Movimiento Páramo, no volverá a realizar dicho cambio. Pueden ponerse en contacto para la petición de cambio a través del correo electrónico virginialagoramos@gmail.com .
Antes de dar por finalizado este proyecto, la asociación quiere agradecer su más sincero y emocionado agradecimiento a la ciudadanía y empresariado de Zafra: «No sin dificultad y cierto vértigo ante un proyecto tan novedoso, hicieron suyo el Varamedí durante todos estos años. Una apuesta valiente por un modelo de economía sostenible y solidaria diferente, referente a nivel nacional», indican desde la asociación.
De igual manera muestran su agradecimiento a todas las personas anónimas, de todas las partes del mundo, que se han acercado al proyecto y a la asociación para darles ánimos y la enhorabuena por hacer realidad un proyecto como este. «Simplemente nos consideramos la correa de transmisión necesaria para poner en marcha el proyecto, pero este tipo de iniciativas no tienen sentido, no lo tendrán nunca, sin el verdadero motor del cambio, la ciudadanía y el compromiso de las autoridades por apropiarse de ello y hacerlo sostenible en el tiempo, lástima que esto último no haya sido posible», finaliza el comunicado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.