Redacción HOY Zafra
Miércoles, 8 de enero 2025, 16:34
La Asociación de Amigos del Museo y Patrimonio de Zafra (AMPZ) ha donado al Museo Santa Clara de Zafra dos publicaciones que fueron adquiridas en el mercado italiano de antigüedades, la primera editada en 1625 y titulada 'Feliz salida por la campiña del ejército católico al mando del Excelentísimo Señor Duque de Feria, Gobernador del Estado de Milán y Capitán General en Italia de la Santa Majestad Católica'; y la segunda una primera edición sin fecha y titulada 'Informe de lo que hizo el Excelentísimo Duque de Feria después de ayudar a la Ciudad de Constanza'.
El Gran Duque de Feria
En esta ocasión fue el presidente de la asociación, José Carlos Muñoz, el encargado de hacer la entrega de las dos publicaciones al director del Museo Santa Clara, Juan Carlos Rubio, para quien esta donación viene a completar un hueco importante sobre el 'Gran Duque de Feria', Gómes Suárez de Figueroa.
Fue hijo del duque Lorenzo IV Suárez y de su tercera esposa, Isabel de Mendoza. Nació en el palacio del Infantado de Guadalajara el 31 de diciembre de 1587.
Su vida estuvo dedicada, desde «su edad floreciente», al servicio a la monarquía, como era tradición en su linaje; algo que le había inculcado su padre, que estuvo al tanto de que recibiera, desde muy joven, una preparación adecuada en los campos diplomático y militar.
Su actividad militar, circunscrita a la guerra de los Treinta Años, fue la que llevaría a sus coetáneos a conocerle como 'Gran Duque de Feria'. Comenzó en 1620, derrotando a los grisones y asegurando la Valtelina, un paso estratégico del llamado Camino español que enlazaba Milán con Flandes.
Pero su celebridad le vino por sus victorias de 1633 en Alemania. Aquel verano encabezó el ejército de Alsacia con el que despejaría la ruta a lo largo del Rhin entre Constanza y Breisach, posiciones estratégicas de dicho camino. En diciembre enfermó de tifus y falleció en enero de 1634.
La Asociación de Amigos del Museo y Patrimonio de Zafra se creó en 2007 para promover, estimular y apoyar las distintas acciones culturales relacionadas con la actividad del Museo Santa Clara, así como la conservación, documentación y difusión del patrimonio artístico, histórico, arqueológico, etnográfico o documental de la ciudad. Entre sus objetivos también se encuentra el sensibilizar a la población sobre la conservación y preservación del rico patrimonio zafrense.
La asociación está abierta a cuantas ideas y aportaciones se hagan desde cualquier colectivo o de forma individual. Pertenecer a ella no cuesta nada, solo hay que inscribirse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Redacción HOY Zafra. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.