Nistal Mayorga junto a la concejala y el presidente de la Agrupación Ruy López D.A.

La artista Nistal Mayorga ofreció su visión de la mujer en el ajedrez

También presentó su retrato del ajedrecista zafrense Ruy López en el Museo de Santa Clara y el grupo Exteatro finalizó la jornada con una ruta turística teatralizada

David Apolo García

Sábado, 20 de septiembre 2025, 18:17

La artista y escritora leonesa Nistal Mayorga ofreció este pasado viernes 19 de septiembre la conferencia titulada 'La mujer en el mundo del ajedrez', en el Centro Cultural Santa Marina de Fundación CB en Zafra. Esta actividad, que contó con la colaboración de la concejalía de Bienestar Social e Igualdad, se enmarca en la XXXIV edición del Torneo de Ajedrez 'Ciudad de Zafra'.

Al acto asistieron concejales y concejalas de la corporación municipal, el presidente de la Agrupación de Ajedrez Ruy López, Daniel Gragera, y público en general.

Daniel Gragera abrió el acto agradeciendo a la artista y a la concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mercedes Fernández, el haber organizado esta conferencia tan importante y necesaria, en la apuesta por seguir dando pasos hacia la igualdad de las mujeres en el ajedrez. Asimismo, Mercedes Fernández señaló que poco a poco se va avanzando en la visibilidad de las mujeres en el ajedrez gracias a este tipo de iniciativas.

Nistal Mayorga, desde su punto de vista artístico, como aficionada al ajedrez y también como mujer y madre de una hija, aportó su visión sobre la situación de las mujeres en el mundo del ajedrez, resaltando que se encuentra «en un momento álgido de interés, pero hay que seguir trabajando porque hablamos de solo un 2% de mujeres que juegan y en ciertos países todavía no se les permite todavía jugar contra los hombres». Ofreció muchas preguntas y pocas respuestas durante la conferencia, pero quiso dejar claro que la motivación es lo más importante: «Tenemos mucho potencial, hay que conseguir que sea lo suficientemente motivador y atractivo, que a las mujeres les apetezca, pero sin obligar a nadie. Y sobre todo que ellas no se sientan solas en este mundo porque el ajedrez también es cosa de chicas», subrayó Mayorga.

Su trabajo como artista en la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en el ajedrez está reflejado en su 'Miradas de campeonas', una serie de retratos que rinden homenaje a todas las campeonas mundiales de ajedrez, muchas veces olvidadas por la historia e incluso desconocidas por los propios amantes del juego. También se convirtió en un libro, de la mano de la editorial Balagium, dentro del proyecto Educachess: «He contado de corazón lo que sentí con cada una. Tienen una biografía tan apasionante que todas se merecerían un largometraje», destacó.

Ruta teatralizada

Tras la conferencia, la artista presentó su retrato del famoso ajedrecista zafrense Ruy López en el Museo de Santa Clara. Seguidamente, se llevó a cabo la ruta 'Paseando con Ruy López', organizada por la compañía Exteatro y a la que asistieron unas 25 personas. La ruta, que partió desde el museo, discurrió por la plaza Grande, la parroquia de la Candelaria, el antiguo hospital de San Ildefonso (fundado en 1590 por el clérigo y hermano de Ruy López, Alonso de Segura), la plazuela de Ruy López, la plaza Chica, el Parador de Turismo y el Rincón de Ruy López del Parque de la Paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad