Artea Zafra presenta la amplia programación de su I Feria del Libro
La literatura irá acompañada de otras artes como la música o el teatro con actividades dirigidas a todos los públicos
David apolo García
Sábado, 20 de abril 2024, 11:44
La Asociación Cultural Artea Zafra ha dado a conocer la programación oficial de la que va a ser su I Feria del Libro, que se desarrollará del 26 al 28 de abril y del 3 al 5 de mayo en el Parque de la Paz.
La presidenta de la asociación, Inmaculada Rodríguez, se ha mostrado muy ilusionada y satisfecha del amplio y variado programa de actividades que se van a llevar a cabo en esta feria, en el que no sólo la literatura estará presente, sino también otras artes como la música o el teatro: «Ha sido mucho trabajo el que hemos tenido que hacer, continuamos haciendo y haremos durante esos días, pero estamos muy contentos por la respuesta que hemos tenido», ha resaltado la presidenta, que ha querido agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, de personas a título individual y de empresas, asociaciones, entidades y otros colectivos que se sumaron a la campaña lanzada para apadrinar las distintas actividades.
La inauguración será el viernes 26 de abril a las 19 horas con la exposición 'Arte & Cómics', de la Asociación Cultural Amigos del Cómic de Extremadura 'Extrebeo', se reconocerá a la Editora Regional Extremeña por su 40 aniversario y después se celebrará una mesa redonda y un recital poético acompañado de música. Previamente, habrá las muestras de caricaturas del periodista cultural y caricaturista uruguayo, Jaime Clara, 'Gracias por la música', en la Casa de la Cultura, y 'Caripelas, irreverentes caricaturas culturales', en la Sala de Las Tenerías, ambas hasta el 26 de mayo.
El sábado 27 se celebrará a las 11 horas el Día de las Editoriales Extremeñas y a las 12 horas el taller de ilustración 'Dioramas literarios', impartido por Annie Álvarez. Autores como Pilar Romero, Nía Estévez, Cristina Marcos, Raúl Aragoneses o Eloy Tizón, entre otros, presentarán sus libros durante toda la jornada, que se cerrará con una mesa redonda centrada en el cuento, a las 20.30 horas, y la ruta teatralizada 'No mires ahora', dedicada a los clásicos del terror, a las 21.30 horas, a cargo de la compañía 'Mutis por el Foro'.
Otra ruta, pero en este caso dedicada al género de aventuras para público infantil, abrirá el domingo 28, por parte de Teatreando, donde también se desarrollarán talleres infantiles y sesiones de cuentos para los más pequeños y adultos, desde las 11.30 horas.
Publicidad
Ya el viernes 3 de mayo, a las 17 horas se desarrollará un taller de escritura creativa en el Espacio para la Creación Joven, impartido por Gabino Sánchez. En el parque continuarán las actividades desde las 17 horas con el concurso infantil 'Dibujo Literario' (de 5 a 14 años), que estará abierto durante todo ese fin de semana. A partir de las 18 horas, habrá numerosas presentaciones de libros, de autores como Ismael Duque, Manuel López Gallego o el ganador del XVIII Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, José Ovejero. La jornada finalizará a las 21 horas con un recital poético, a cargo de Inma Chacón, junto a Efi Cubero y José Manuel Díez 'Duende Josele', acompañado de música.
El arte y la literatura se unen en el I Mercado de Ilustradores, con la participación de diversos artistas de la región, a las 12.00 horas del sábado 4, en el que tomará gran protagonismo el género de la novela negra, con la participación de Luís Roso, comisario del festival 'Gata Negra' de Moraleja y Sierra de Gata, y Miguel Barrero, director de la Semana Negra de Gijón. Estos, junto a los autores Jaime Clara y Mario Peloche, llevarán a cabo un 'Juicio a la novela negra' a las 20 horas. Además de presentaciones y encuentros con autores, habrá un taller de poesía objetual, de la mano de Joaquín Montero (12 horas) y la mesa redonda 'Creación literaria' (13 horas).
Publicidad
Por último, el domingo 5 estará dedicado al público infantil con talleres, de la mano de la Asociación Cultural 'La bellota repiona' y sesiones de cuenta cuentos, a cargo de la autora Margarita del Mazo, desde las 11.30 horas. El broche lo pondrá a las 19 horas el espectáculo 'Los abrazos. Volver a pasar por el corazón', de la compañía de teatro La Oveja Negra, con voz y guitarra de César Cote.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión